Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Hidalgo-Aguilar, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El aumento de la poblaci6n de adultos mayores en el Perú y el mundo, conocido como Invierno Demográfico, origina una alta demanda en la atención de Ios servicios de salud, llamada Geriatrización de la Salud, la que, con el transcurso del tiempo, Ileva una crisis del sistema en todos los niveles, por la atenci6n múltiple, desordenada y repetida, con costos elevados que se dan en este grupo de pacientes. En este trabajo se presenta una nueva propuesta de un Sistema de Atención al Adulto Mayor que cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud y que incluye conceptos modernos de atención en Geriatría como Dispensarización, Valoración Geriátrica Funcional y Anciano Frágil, conjugando la atención por niveles, de acuerdo a la patología y entorno social de los pacientes y manteniendo el principio de indisolubilidad preventivo—promocional—asistencial—reha...
2
artículo
El aumento de la población de adultos mayores en el Perú y el Mundo conocido como Invierno Demográfico, origina una alta demanda en la atención de los servicios de salud, llamada geriatrización de la salud, lo que ha llevado a una insatisfacción en la prestación de servicios de los adultos mayores, por la falta de atención en Red y por ser esta múltiple, desordenada y repetida con costos elevados, por lo que en el desarrollo del artículo se presenta una propuesta de Red Geriátrica integrada a la red asistencial de EsSalud estas redes son un conjunto de organizaciones que tratan de resolver los problemas de salud de la población asegurada cumpliendo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud de trabajar en redes integradas de salud a través de un sistema de Atención Integral continúo jerarquizada por niveles de complejidad patológica. La red geriátrica u...
3
tesis de maestría
La calidad del servicio se ha convertido en un área de especial interés para investigadores y gerentes, la ciudad de Chiclayo no ha sido ajena a esta tendencia. Objetivo: Evaluar la calidad de Servicio en la Consulta Externa de la Clínica Millenium, Abril – Junio 2010. Material y Métodos: Estudio Descriptivo Transversal, se aplicó la encuesta SERVQUAL modificada en pacientes, las que aceptaron voluntariamente, aplicada antes y después de recibir el servicio. Resultados: El 94,8% fueron adultos (18 – 60 años), el 64,9% fueron mujeres, el 9,7% de los usuarios encuestados expresaron insatisfacción en cualquiera de sus niveles, y el 90,3% obtuvo un nivel de satisfacción global siendo en su mayoría mujeres. Dentro de las dimensiones de calidad del Servicio la que muestra más bajo nivel de satisfacción es la confiabilidad con un 79,7%, en esta dimensión se encontró diferencia...
4
artículo
El aumento de la población de adultos mayores en el Perú y el Mundo conocido como Invierno Demográfico, origina una alta demanda en la atención de los servicios de salud, llamada geriatrización de la salud, lo que ha llevado a una insatisfacción en la prestación de servicios de los adultos mayores, por la falta de atención en Red y por ser esta múltiple, desordenada y repetida con costos elevados, por lo que en el desarrollo del artículo se presenta una propuesta de Red Geriátrica integrada a la red asistencial de EsSalud estas redes son un conjunto de organizaciones que tratan de resolver los problemas de salud de la población asegurada cumpliendo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud de trabajar en redes integradas de salud a través de un sistema de Atención Integral continúo jerarquizada por niveles de complejidad patológica. La red geriátrica u...
5
artículo
Introducción. la orientación clásica centrada exclusivamente en el proceso patológico que motiva su atención en urgencias no responde adecuadamente a las complejas necesidades del paciente anciano con múltiples e interrelacionadas enfermedades médicas, problemas físicos, mentales y sociales. La unidad de observación geriátrica en emergencia en la Red Asistencial Lambayeque: se basa en los estándares de permanencia, prioridades de Emergencias, en los conceptos de fragilidad y las particularidades propias del proceso de enfermedad del adulto mayor. Debe estar ubicada dentro del Servicio de Emergencia del Hospital.
6
artículo
Introducción. la orientación clásica centrada exclusivamente en el proceso patológico que motiva su atención en urgencias no responde adecuadamente a las complejas necesidades del paciente anciano con múltiples e interrelacionadas enfermedades médicas, problemas físicos, mentales y sociales. La unidad de observación geriátrica en emergencia en la Red Asistencial Lambayeque: se basa en los estándares de permanencia, prioridades de Emergencias, en los conceptos de fragilidad y las particularidades propias del proceso de enfermedad del adulto mayor. Debe estar ubicada dentro del Servicio de Emergencia del Hospital.