1
tesis de maestría
Análisis de viabilidad de proyecto inmobiliario para terreno industrial en el distrito de Los Olivos
Publicado 2017
Enlace

En la ciudad de Lima, no existe una oferta inmobiliaria adecuada para el desarrollo industrial, el crecimiento de este sector en los últimos años ha sido desordenado y con muy poca planificación por parte de las autoridades, prevaleciendo las iniciativas privadas en el desarrollo de parques industriales, los cuales no cuentan con todas las condiciones básicas que se requieren para su adecuado funcionamiento. Por otro lado, el rápido crecimiento de los sectores residencial y comercial ha transformado la vocación del uso del suelo en diferentes zonas industriales de Lima, generando un crecimiento de su valor y obligando a la industria a re ubicarse hacia otras zonas de Lima. En esta tesis se desarrolla el caso de un inmueble industrial ubicado en el distrito de Los Olivos en la ciudad de Lima; este inmueble industrial, como muchos otros, se ubica en una zona que ha presentado un crec...
2
tesis de maestría
Análisis de viabilidad de proyecto inmobiliario para terreno industrial en el distrito de Los Olivos
Publicado 2017
Enlace

En la ciudad de Lima, no existe una oferta inmobiliaria adecuada para el desarrollo industrial, el crecimiento de este sector en los últimos años ha sido desordenado y con muy poca planificación por parte de las autoridades, prevaleciendo las iniciativas privadas en el desarrollo de parques industriales, los cuales no cuentan con todas las condiciones básicas que se requieren para su adecuado funcionamiento. Por otro lado, el rápido crecimiento de los sectores residencial y comercial ha transformado la vocación del uso del suelo en diferentes zonas industriales de Lima, generando un crecimiento de su valor y obligando a la industria a re ubicarse hacia otras zonas de Lima. En esta tesis se desarrolla el caso de un inmueble industrial ubicado en el distrito de Los Olivos en la ciudad de Lima; este inmueble industrial, como muchos otros, se ubica en una zona que ha presentado un crec...
3
artículo
Objectives: To assess the use and wont of traditional medicine by patients with non insulin - dependent diabetes mellitus (NIDDM), in the Department of Endocrinology of the National Guillermo Almenara Irigoyen Hospital (NGAIH).Methods: A test to 102 patients that attended the ambulatory consulting room of Endocrinology of the NGAIH, between May and Jun of 1996, was performed.Results: 68.6% of patients used some traditional medicine method, with no difference between sex. Gentianella arborocea, Uncaria sp. And Cyclanthera pedata were among the most used. 73% of the patients used 2 or more drugs, and 60% obtained a favourable effect. The use of traditional medicine was not related with diet, tablets or insulin therapy.Conclusions: The use of traditional medicine by patients with NIDDM is frequent. This use is unknown by the physician, and although the favourable effect of these drugs has n...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN La presente investigación tiene como propósito de estudio sobre el “Imagen corporativa y su influencia en las ventas de Sandwicheria Mahy’s - distrito de Trujillo, segundo semestre, año 2017”. La unidad de estudio ha estado conformada por los clientes de Sandwicheria Mahy’s, tomándose como muestra a 100 clientes. El instrumento utilizado fue un cuestionario, constituido por las dimensiones de la variable Imagen Corporativa, en los cuales se consideraron la imagen física, visual, profesional y ambiental. Con respecto a la variable Ventas se analizaron los reportes de ventas del segundo semestre del 2017 para establecer la correlación. El estudio se apoyó en una metodología descriptiva de tipo no experimental, de un diseño correlacional. El Procesamiento de la información se realizó utilizando el programa SPSS versión 25, donde se pudo validar que el nivel de la...
5
artículo
Publicado 1995
Enlace

8202 sujetos, 4113 varones y 4089 mujeres, con edades de 30 y más años, pobladores de 19 diferentes distritos de Lima, fueron estudiados en dos etapas con el fin de determinar la prevalencia de obesidad, hipertensión arterial, intolerancia a la glucosa (JTG) y diabetes mellitus (DM). En la primera etapa fueron instalados puestos, atendidos por personal médico y paramédico en 19 diferentes distritos de Lima. En dicha etapa fueron evaluados 4012 sujetos. La segunda, se realizó en ambientes del Hospital Nacional «Guillermo Almenara I.» con libre acceso para toda la población de Lima de la misma edad, se logró evaluar 4190 individuos. Hay mayor prevalencia de ITG y de DM en el sexo masculino. Esta prevalencia aumenta en forma significativa con la edad. No parece haber una estrecha relación entre el Índice de Masa Corporal (JMC) y la prevalencia de ITG y de DM. La prevalencia de I...