1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada LA MOTIVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DE LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA CHEMIFABRIK SAC – LIMA, 2021, tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre la motivación y el rendimiento de los colaboradores de la empresa Chemifabrik SAC – Lima, 2021, para ello se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivocorrelacional, con diseño no experimental-transversal, con una población de 150 colaboradores y una muestra de 108, empleando como técnica una encuesta con su instrumento un cuestionario. Obteniendo como resultados que la motivación está en un nivel deficiente con el 41,7% y regular con el 27,8%; y el rendimiento está en un nivel deficiente con el 47,2% y optimo con el 25,9%. Concluyendo que, con el coeficiente de Rho de Spearman, se logró identificar que existe una correlación altamente significativa entre la v...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La retroalimentación juega un papel fundamental en varios tipos de sistemas basados en Interfaces Cerebro Computador (BCI), ésta permite que el usuario aprenda a modular cierto tipo de ondas cerebrales que luego serán usadas como base para un sistema de control. En la presente tesis se desarrolla un sistema BCI que usa el principio de Imaginación Motora en el cual se comparan y evalúan tres estrategias de retroalimentación visual: el movimiento de una barra en una pantalla, animación 3D de manos en una pantalla y el movimiento de manos robóticas. En el desarrollo de este sistema se contemplan las siguientes etapas: Adquisición de señales, preprocesamiento de señales, extracción y selección de características, clasificación y retroalimentación al sujeto. En el presente trabajo se utiliza la técnica de análisis de componentes independientes, la cual provee un filtro espac...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La retroalimentación juega un papel fundamental en varios tipos de sistemas basados en Interfaces Cerebro Computador (BCI), ésta permite que el usuario aprenda a modular cierto tipo de ondas cerebrales que luego serán usadas como base para un sistema de control. En la presente tesis se desarrolla un sistema BCI que usa el principio de Imaginación Motora en el cual se comparan y evalúan tres estrategias de retroalimentación visual: el movimiento de una barra en una pantalla, animación 3D de manos en una pantalla y el movimiento de manos robóticas. En el desarrollo de este sistema se contemplan las siguientes etapas: Adquisición de señales, preprocesamiento de señales, extracción y selección de características, clasificación y retroalimentación al sujeto. En el presente trabajo se utiliza la técnica de análisis de componentes independientes, la cual provee un filtro espac...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El interés de esta investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del control interno en las cuentas de cobranza dudosa para encontrar las deficiencias y debilidades generadas por el departamento de créditos y cobranzas en las empresas de laboratorios farmacéuticos ubicadas en el distrito de San Isidro durante el periodo 2018, el desarrollo de esta investigación se realizó considerando el enfoque cualitativo, por lo que se aplicó el cuestionario de control interno y se consolido con la investigación documental para asegurar la confiabilidad de la información. El tipo de estudio es descriptivo – correlacional. La investigación se desarrolló en base a los componentes del control interno del informe COSO y toda la información contable y administrativa de brindados por los colaboradores de las empresas. Por lo cual, se analizó para poder afirmar de manera precisa la...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La cantidad de residuos sólidos que se genera diariamente a nivel mundial es alarmante, pues llega a miles de toneladas. Entre los distintos tipos de contaminantes están los polímeros (plásticos), que son los residuos sólidos más preocupantes, debido a que su biodegradación tarda incluso a cientos de años. Es por esta razón que en la presente investigación se plantea el uso de diferentes tipos de polímeros reciclados como elemento alternativo de adición en las mezclas de concreto utilizadas en la ciudad de Arequipa. En esa medida, el objetivo principal de esta investigación es la de mitigar los efectos de la contaminación producida por el plástico. El desarrollo de la investigación permitió determinar que la cantidad de plástico de adición por cada metro cúbico de concreto es de hasta en 4.60 kg, lo que representa un gran avance en cuanto a la utilización de material...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC y a la Pontificia Universidad Católica del Perú por el otorgamiento de la Beca de Maestría. A mi asesor, David Achanccaray, por su guía a lo largo de todo este trabajo.
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se relaciona con la problemática de la maquinaria usada en el proceso de acarreo y carguío del mineral de hierro en una empresa minera del sur del país, la cual cuenta con una flota de maquinaria pesada, incluidos los camiones mineros Caterpillar 785, los cuales tuvieron una disponibilidad baja de 85,80%, encontrándose por debajo del 90% proyectado por la empresa minera. Por lo tanto, se propuso el objetivo de mejorar la disponibilidad mecánica del camión Caterpillar 785 a través del proceso del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, más conocido como RCM (por sus siglas en inglés “Reliability Centered Maintenance”). Para ello, se aplicó la metodología del RCM que ayudó a identificar los componentes críticos del equipo y poder determinar las posibles fallas y ocurrencias de fallas. El estudio de la investigación es de tipo aplicado; se de...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación constituye un acercamiento a la situación actual de la viticultura en el Valle de Majes, ubicado en la provincia de Castilla, en el departamento de Arequipa. Tomando como problemática principal la depredación el patrimonio cultural tangible e intangible, que lamentablemente por diferentes factores internos y externos se ha ido perdiendo paulatinamente. El Centro de Interpretación del Pisco se plantea como una posible solución a este problema desde el campo de la arquitectura, ayudando así a la preservación, promoción y puesta en valor de dicho patrimonio. Además de potenciar aspectos fundamentales para el desarrollo los cuales son la economía, la cultura, el medio ambiente, y la gobernabilidad. Dando como resultado una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la zona, además de crear una identidad con respecto a la viticultura.
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Metodología para la aplicación de hologramas 3D en la gestión publicitaria de la Oficina de Imagen Institucional de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, año 2018” es una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental transversal, los autores se han planteado como objetivo general Determinar la relación que existe entre la metodología para la aplicación de hologramas 3D y la gestión publicitaria en la Oficina de Imagen Institucional de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo año 2018; para lo cual se ha considerado aplicar dos instrumentos confiables y validados a una muestra censal conformada por 11 trabajadores de la mencionada Oficina. La información recopilada se ha procesado en tablas y gráficos y se ha exportado al paquete SPSS, luego de procesar la informació...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Establece la relación entre las comorbilidades y la recuperación funcional en pacientes adulto mayor posoperados de fracturas intertrocantéricas con tornillo dinámico de cadera, en el Hospital Nacional Luis N. Sáenz, en 2017. El Hospital Nacional Luis N. Sáenz cuenta con una alta y cada vez mayor demanda de pacientes entre titulares y/o familiares a nivel nacional, y es el centro de referencia para el tratamiento quirúrgico de este tipo de patología, por lo que el estudio de la relación entre las comorbilidades y la recuperación funcional serviría como base para el pronóstico de la enfermedad, toma de decisión quirúrgica con DHS en los pacientes adulto mayores y para concientizar a la familia del paciente de los cuidados a tener de sus comorbilidades, pues estos incluirán en su recuperación funcional.
11
artículo
Testosterone and testosterone plus 17 beta-estradiol prostatic hyperplasia induced in castrated rats
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Begin prostatic hyperplasia etiology is still unknow. It is believed that estradiol (E2) is involved. The objetive of this study was to determine the E2 action in the prostatic proloferation induced in castrated rats. The experimental was randomized in 3 independent groups during 4 weeks; the first one, control without treatment; the second one, castrated and testosterone enantate (TE) treated; and the third one, castrated and TE plus 17 beta-estradiol hemisuccinate treated. Weight prostatic difference was studied with the U test, histology with light-microscopy. Weight prostatic difference between the second and third groups as in the significance limit (P=0.05). Histologically increase in secretion and hyperplasia was noted in the third group. We concluded that E2 synergizes testosterone proliferating action upon the prostate and this could account for benign prostatic hyperplasis gene...
12
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
RESUMEN Debido a la limitada cantidad de reservas de petróleo, es fundamental garantizar el uso eficiente de la energía disponible, lo cual está íntimamente ligado al diseño óptimo de los equipos eléctricos. Estos equipos (por funcionar con energía eléctrica) no pueden evitar tener fuentes discretas de generación de calor y su diseño depende de la determinación precisa del campo de temperaturas en todo el cuerpo. En este trabajo se utiliza el método integral de las funciones de Green para determinar la distribución de temperaturas tridimensional de un medio homogéneo debido a una fuente de generación de calor con forma de onda rectangular. La geometría de la generación de calor ha sido seleccionada de tal manera que tenga la forma típica de los calentadores eléctricos flexibles que se encuentran comercialmente disponibles. La solución obtenida es exacta y matemática...