1
artículo
Publicado 2023
Enlace

Introduction. One of the most frequent psychological consequences of COVID-19 is fear, which could lead to non-optimal therapeutic adherence and, therefore, to the disease progression. Objectives. To evaluate the possible association between the fear of contracting COVID-19 and adherence to antiretroviral therapy in persons with HIV during the period between the third and fourth epidemic wave of COVID-19 in Peru. Methods. Analytical cross-sectional study in adults with HIV from the specialized center “Vía Libre” enrolled by non-probabilistic sampling. The validated “Fear of COVID-19 Scale” was used to measure the fear of getting sick from COVID-19, and the “SMAQ” questionnaire to assess therapeutic adherence. Results were presented descriptively, using chi-square for bivariate analysis and generalized linear models, Poisson family to calculate crude and adjusted prevalence r...
2
artículo
La mucormicosis es una infección fúngica altamente mortal que se presenta en pacientes con algún grado de inmunosupresión, siendo la forma rinocerebral la más común. Es el primer reporte en el Perú de mucormicosis diseminada con compromiso multisistémico en un paciente con cetoacidosis diabética. Se presenta el caso de un varón de 47 años diabético procedente de la selva peruana con cuadro de insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica. A su ingreso presenta leucocitosis, acidosis metabólica anion gap elevado, hiperglicemia e hipoalbuminemia. Posteriormente, es intervenido quirúrgicamente en tres oportunidades por presentar abdomen agudo con hallazgos en la patología de necrosis y perforación de varios órganos, falleciendo a los pocos días. Paciente se encontraba recibiendo su quinta dosis de anfotericina B deoxicolato. Se observaron hifas con angulación recta...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Candida endocarditis is a very serious manifestation of candida infections, and it has increased in incidence over the past years. Of these, C. parapsilosis has been described as a cause of endocarditis in native valves of intravenous drug users and prosthetic valves. We report the case of a female that developed a cerebrovascular accident secondary to emboli from aortic prosthetic valve C. parapsilosis endocarditis, despite apparently normal echocardiography. She received antifungal therapy without surgical intervention.
4
artículo
La mucormicosis es una infección fúngica altamente mortal que se presenta en pacientes con algún grado de inmunosupresión, siendo la forma rinocerebral la más común. Es el primer reporte en el Perú de mucormicosis diseminada con compromiso multisistémico en un paciente con cetoacidosis diabética. Se presenta el caso de un varón de 47 años diabético procedente de la selva peruana con cuadro de insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica. A su ingreso presenta leucocitosis, acidosis metabólica anion gap elevado, hiperglicemia e hipoalbuminemia. Posteriormente, es intervenido quirúrgicamente en tres oportunidades por presentar abdomen agudo con hallazgos en la patología de necrosis y perforación de varios órganos, falleciendo a los pocos días. Paciente se encontraba recibiendo su quinta dosis de anfotericina B deoxicolato. Se observaron hifas con angulación recta...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace

Candida endocarditis is a very serious manifestation of candida infections, and it has increased in incidence over the past years. Of these, C. parapsilosis has been described as a cause of endocarditis in native valves of intravenous drug users and prosthetic valves. We report the case of a female that developed a cerebrovascular accident secondary to emboli from aortic prosthetic valve C. parapsilosis endocarditis, despite apparently normal echocardiography. She received antifungal therapy without surgical intervention.
6
artículo
La mucormicosis es una infección fúngica altamente mortal que se presenta en pacientes con algún grado de inmunosupresión, siendo la forma rinocerebral la más común. Es el primer reporte en el Perú de mucormicosis diseminada con compromiso multisistémico en un paciente con cetoacidosis diabética. Se presenta el caso de un varón de 47 años diabético procedente de la selva peruana con cuadro de insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica. A su ingreso presenta leucocitosis, acidosis metabólica anion gap elevado, hiperglicemia e hipoalbuminemia. Posteriormente, es intervenido quirúrgicamente en tres oportunidades por presentar abdomen agudo con hallazgos en la patología de necrosis y perforación de varios órganos, falleciendo a los pocos días. Paciente se encontraba recibiendo su quinta dosis de anfotericina B deoxicolato. Se observaron hifas con angulación recta...
7
tesis de grado
La siguiente investigación comprende el desarrollo de un Colegio Público de Educación Inicial en Manchay, Pachacamac aplicando los principios de la Arquitectura Biomimética. La motivación para el desarrollo de dicho proyecto e investigación nace debido a que, en el Perú, no se cuenta con un sistema ni infraestructura educativa adecuada para satisfacer los requerimientos y necesidades de los alumnos. Esto se debe a la poca inversión que se le asigna a la educación en nuestro país. Así mismo, la poca importancia que se le da a la educación inicial es un gran problema en nuestro país. Cabe recalcar que el asistir a un colegio inicial en los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas de lenguaje, interpersonales, socioemocionales y para lograr un adecuado desarrollo físico. Finalmente, mediante la propuesta, se busca crear espacios que pu...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

Candida endocarditis is a very serious manifestation of candida infections, and it has increased in incidence over the past years. Of these, C. parapsilosis has been described as a cause of endocarditis in native valves of intravenous drug users and prosthetic valves. We report the case of a female that developed a cerebrovascular accident secondary to emboli from aortic prosthetic valve C. parapsilosis endocarditis, despite apparently normal echocardiography. She received antifungal therapy without surgical intervention.
9
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En la presente investigación el título: Motivación en los estilos de aprendizaje de los estudiantes de VII ciclo de una institución educativa Villas de Ancón, 2023; cuyo objetivo fue determinar la influencia de la variable independiente hacia la variable dependiente. Su enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental correlacional, transversal – correlacional-causal. La población censal fue de 120 estudiantes de la institución educativa Villas de Ancón, quienes brindaron información a través de las encuestas que fueron validados por especialistas en la temática cuyos resultados fueron confiables. Se arribó que el 48.3 % de los encuestados, manifestaron que la motivación es moderada y el 40.0 % de los encuestados señalan que los estilos de aprendizaje se ubican en el nivel proceso. En la cual Concluyó el mayor valor (coeficiente de Nagelkerke) que los estilos ...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Las negociaciones del TLC (Tratado de Libre Comercio) con EE.UU. por parte de Colombia trajeron consigo una serie de consecuencias tanto jurídicas como políticas en lo competente a salud pública. La presente tesis desarrolla cómo se da ese impacto sobre el acceso a medicamentos genéricos producto de la protección de datos de prueba, y cómo la normativa andina fue modificada dada la priorización de los intereses comerciales sobre la salud pública. Asimismo, se enfatiza en cómo dar reversa a la protección de datos de prueba de cinco años se hace imposible producto de lo ya pactado en el TLC. Para alcanzar los objetivos de la presente investigación, se analiza la demanda de acción de incumplimiento interpuesta por la Asociación de Industrias Farmacéuticas Colombianas (ASINFAR) y la posición del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA). También, en el desarrollo d...
11
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Antecedentes y objetivos: Una de las consecuencias psicológicas más frecuentes del COVID-19 es el miedo. Éste podría ocasionar una adherencia terapéutica no óptima y permitir la progresión de la enfermedad en personas con VIH. Evaluar la asociación entre el miedo a contraer COVID-19 y la adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con VIH entre la tercera y cuarta ola epidémica de COVID-19 en el Perú. Métodos: Estudio transversal analítico en adultos con VIH del centro especializado Vía Libre enrolados por muestreo no probabilístico. Se empleó la escala “Fear of COVID-19 Scale” para medir el miedo a contraer COVID-19, y el cuestionario SMAQ para evaluar la adherencia terapéutica. Los resultados se presentaron de forma descriptiva, usando chi cuadrado para el análisis bivariado y modelos lineales generalizados familia Poisson para estimar razones de prevalen...
12
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Las negociaciones del TLC (Tratado de Libre Comercio) con EE.UU. por parte de Colombia trajeron consigo una serie de consecuencias tanto jurídicas como políticas en lo competente a salud pública. La presente tesis desarrolla cómo se da ese impacto sobre el acceso a medicamentos genéricos producto de la protección de datos de prueba, y cómo la normativa andina fue modificada dada la priorización de los intereses comerciales sobre la salud pública. Asimismo, se enfatiza en cómo dar reversa a la protección de datos de prueba de cinco años se hace imposible producto de lo ya pactado en el TLC. Para alcanzar los objetivos de la presente investigación, se analiza la demanda de acción de incumplimiento interpuesta por la Asociación de Industrias Farmacéuticas Colombianas (ASINFAR) y la posición del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA). También, en el desarrollo d...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace

Ingestion of foreign bodies is common in the pediatric population. Most foreign bodies have a benign behavior and are usually eliminated without generating greater morbidity and mortality. In relation to the intake of magnets, its frequency has increased to the point that it currently represents a public health problem in the pediatric population. The ingestion of a single magnet does not generate any risk, but the ingestion of 2 or more of these, or even of magnets and metals in succession is considered an emergency since they can attract each other and can cause serious symptoms of intestinal obstruction, bleeding, fistulas, perforation and even intestinal necrosis. We present 2 pediatric patients, who ingested multiple magnets, in these cases we highlight the variety in the clinical presentation, as well as the complications presented in relation to a late diagnosis.
14
artículo
Publicado 2021
Enlace

Hantavirosis is a zoonotic infection transmitted mainly by rodents. In Peru, a lethality of 40–60% is calculated in inhabitants of the Peruvian Amazon jungle, especially in Loreto. Despite this, this disease continues to be under-diagnosed despite the fact that it represents a serious problem for public health in Latin America. We present a sistematic revision of case reports and seris of cases of Hantavirus infection in the Peruvian jungle. The most important characteristic of the cases presented are mean age 25.7 years, predominance of females (5/6), clinical presentation of headache, myalgias, nausea and vomiting (6/6) and unfavorable evolution to acute respiratory to acute respiratory distress (ARDS), renal failure, septic shock and multiple organ failure in 3of the cases presented.
15
artículo
Publicado 2018
Enlace

Loxoscelismo es el cuadro clínico originado por la mordedura de araña del género Loxosceles. Clínicamente presenta dos escenarios, cutáneo (83,3 %) y visceral o sistémico (16 %), con una variación del cuadro cutáneo denominado loxoscelismo predominantemente edematoso. Este estudio informa de un caso inusual de loxoscelismo escrotal. El diagnóstico se realizó mediante las características clínicas y epidemiológicas del accidente. En conclusión, el loxoscelismo escrotal es una entidad muy infrecuente, el manejo del paciente influye mucho en su evolución y progresión; el tratamiento exhaustivo con sulfadiazina 2 veces al día y antibióticos intravenosos, muestra resultados muy favorables.