1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar restauraciones atraumáticas de una superficie en molares primarios comparando dos cementos de vidrio ionomérico. Material y Métodos: Se realizó un ensayo clínico, aleatorio, doble ciego, controlado. Se seleccionaron 146molares primarios con lesiones cavitadas oclusales código 5-6 del Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a 2 grupos: experimental, VOCO IonofilMolar, control, 3M ESPE KetacMolar. A los 12 meses se evaluaron las restauraciones. Se utilizó Chi2para el análisis de los datos. Resultados: Estuvieron presentes 92.5% de las restauraciones con KetacMolar, y 85% con IonofilMolar (p>0.05). KetacMolar mostró 91.1% de éxito frente al IonofilMolar® 76.6% (p<0.05). 97.1% y 96.6% de los molares tratados con KetacMolar y con IonofilMolar® respectivamente se mantuvieron sin caries (p>...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar restauraciones atraumáticas de una superficie en molares primarios comparando dos cementos de vidrio ionomérico. Material y Métodos: Se realizó un ensayo clínico, aleatorio, doble ciego, controlado. Se seleccionaron 146molares primarios con lesiones cavitadas oclusales código 5-6 del Sistema Internacional de Detección y Valoración de Caries. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a 2 grupos: experimental, VOCO IonofilMolar, control, 3M ESPE KetacMolar. A los 12 meses se evaluaron las restauraciones. Se utilizó Chi2para el análisis de los datos. Resultados: Estuvieron presentes 92.5% de las restauraciones con KetacMolar, y 85% con IonofilMolar (p>0.05). KetacMolar mostró 91.1% de éxito frente al IonofilMolar® 76.6% (p<0.05). 97.1% y 96.6% de los molares tratados con KetacMolar y con IonofilMolar® respectivamente se mantuvieron sin caries (p>...