Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Hernández Macedo, Miguel Angel', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación busca analizar, a través de un estudio de caso, la relevancia del mecanismo de declaratoria de expresiones de patrimonio inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación en el fortalecimiento de la identidad cultural de colectivos de portadores. Este mecanismo es desarrollado de forma permanente por el Ministerio de Cultura de Perú como parte de sus funciones, sin embargo, no ha sido analizado desde la perspectiva de la gerencia social, es decir desde el impacto que tiene en el refuerzo de los derechos de las personas a quienes está dirigido. La investigación se focaliza en la percepción de las y los artesanos de los anexos de Cochas Chico y Cochas Grande en el departamento de Junín, cuyo arte de burilar mates fuera declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013, luego de un largo proceso de coordinación liderado por la Dirección Desc...
2
tesis de grado
En mayo de 2020, luego de alrededor de dos meses de establecido el estado de emergencia debido a la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Cultura puso en marcha dos mecanismos de amortiguamiento para la afectación en el sector cultura. Uno de estos mecanismos consistió en el otorgamiento de apoyos económicos a personas y colectivos culturales portadores de patrimonio inmaterial siendo esta la primera vez que el Estado peruano brindaba financiamiento a propuestas presentadas desde los colectivos reconocidos con esta categoría La implementación de este mecanismo forma parte de una perspectiva sobre la gestión patrimonial que se ha consolidado en los últimos años y que ha sido influenciada, por la puesta en marcha de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco, así como por el enfoque de desarrollo que privilegia el fortalecimiento de los dere...
3
tesis de maestría
La presente investigación busca analizar, a través de un estudio de caso, la relevancia del mecanismo de declaratoria de expresiones de patrimonio inmaterial como Patrimonio Cultural de la Nación en el fortalecimiento de la identidad cultural de colectivos de portadores. Este mecanismo es desarrollado de forma permanente por el Ministerio de Cultura de Perú como parte de sus funciones, sin embargo, no ha sido analizado desde la perspectiva de la gerencia social, es decir desde el impacto que tiene en el refuerzo de los derechos de las personas a quienes está dirigido. La investigación se focaliza en la percepción de las y los artesanos de los anexos de Cochas Chico y Cochas Grande en el departamento de Junín, cuyo arte de burilar mates fuera declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013, luego de un largo proceso de coordinación liderado por la Dirección Desc...
4
tesis de grado
En mayo de 2020, luego de alrededor de dos meses de establecido el estado de emergencia debido a la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Cultura puso en marcha dos mecanismos de amortiguamiento para la afectación en el sector cultura. Uno de estos mecanismos consistió en el otorgamiento de apoyos económicos a personas y colectivos culturales portadores de patrimonio inmaterial siendo esta la primera vez que el Estado peruano brindaba financiamiento a propuestas presentadas desde los colectivos reconocidos con esta categoría La implementación de este mecanismo forma parte de una perspectiva sobre la gestión patrimonial que se ha consolidado en los últimos años y que ha sido influenciada, por la puesta en marcha de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco, así como por el enfoque de desarrollo que privilegia el fortalecimiento de los dere...
5
libro
Publicación que indica las causas materiales y los contextos sociales, económicos y culturales que han permitido la continuidad, desde tiempos prehispánicos, de una técnica constructiva ancestral y su celebración asociada. También hace un recorrido por los procesos históricos que vivió la provincia de Canas, especialmente el distrito de Quehue.