Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hernández Fiestas, Richard Williams', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La formación en enfermería se vio afectada por la educación remota debido a la COVID-19 principalmente en la adquisición de habilidades de los estudiantes, al extenderse durante tres años el distanciamiento de la práctica clínica de los mismos. El objetivo formulado fue: comprender las percepciones de estudiantes y docentes de una escuela altoandina de enfermería, de una universidad nacional del interior del Perú, sobre las implicancias de la educación a distancia para la adquisición de habilidades, siguiendo los presupuestos de Patricia Benner. El método propuesto fue cualitativo – descriptivo. La muestra fue determinada de forma no probabilística, aplicando los criterios de saturación y redundancia. La técnica utilizada para la extracción de datos fue la entrevista semiestructurada, con preguntas abiertas a profundidad, validada por juicio de expertos. El procesamient...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles de glucosa y Perfil Lipídico (PL) y el Índice de Masa Corporal (IMC) normal, sobrepeso y obesidad de los adolescentes del Colegio Nacional San Juan de Chota. Tradicionalmente, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) ha sido considerada una enfermedad de adultos; sin embargo, con el incremento de la obesidad infantil, su diagnóstico es más frecuente entre niños y adolescentes, y las variaciones en los niveles de colesterol y triglicéridos son irregulares. Se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 50 adolescentes, que cursan entre el cuarto y quinto grado de educación secundaria del Colegio Nacional San juan de Chota. El estudio fue de diseño no experimental, relacional y transversal. La hipótesis estuvo orientada a comprobar que el sobrepeso y la obesidad está relacionada con ni...
3
La prediabetes es una condición que precede a la diabetes y puede estar instaurada en los individuos por muchos años, sin ser detectada. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad del programa EJERFIS-D en prediabetes en usuarios de la ciudad de Chota. Se trabajó con 50 usuarios con prediabetes, seleccionados a partir de una muestra de 123 participantes. El estudio fue aplicativo, prospectivo, longitudinal. Los resultados promedio obtenidos de los usuarios son: Índice de masa corporal (IMC) 29,24 Kg/m2, perímetro abdominal (PA) en varones 99,73 cm y en mujeres 97,54 cm, actividad física (AF) 33 min / semana, presión arterial sistólica (PAS) 129 mmHg y presión arterial diastólica (PAD) 82 mmHg, colesterol total (C-total) 171,57 mg/dl, triglicéridos (TGC) 151,91 mg/dl; la frecuencia de prediabetes al inicio del programa fue de 40,65% y al finalizar de 2...