1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación fue no experimental, de tipo descriptivo básico, de corte transversal, y de nivel cuantitativo, se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de los técnicos de farmacia en el manejo de gripe y resfrío en las oficinas farmacéuticas del Centro Cívico de Trujillo, durante el periodo de mayo - diciembre del 2018. La muestra estuvo conformada por 92 técnicos, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta con la aplicación de un cuestionario. Los resultados en relación a las características sociodemográficas de los técnicos de farmacia fueron, la edad promedio fue de 30 a 34 años con un 43%, el género predominante fue mujeres con un 73%, el tiempo de experiencia fue de 1 a 5 años con un 40%. Referente a los esquemas terapéuticos la frecuencia porcentual de los grupos de medicamentos más sugeridos fueron antibióti...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación, de tipo aplicativo y de nivel cuantitativo, con diseño pre experimental, se realizó con el propósito de evaluar si una intervención educativa influye en el nivel de conocimiento sobre el uso racional de medicamentos en gestantes del Hospital Jerusalén La Esperanza – Trujillo. Mayo – diciembre 2019. La muestra estuvo conformada por 19 pacientes gestantes, para la recolección de datos, análisis y procesamiento de la información se aplicó un pre y post test a un solo grupo, elaborándose tablas simples porcentuales. Los resultados obtenidos en el pre test fueron de 21% nivel de conocimiento escaso, 79% razonable y 0% adecuado y con respecto al post test el nivel de conocimiento fue escaso con un 0%, razonable con un 11% y adecuado con un 89%. Las diferencias encontradas fueron estadísticamente significativas ( p<0,05), evidenciando que la...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el presente trabajo descriptivo, se va a tener como objeto de estudio el proceso de extrusión de PVC para calzado en la Grupo Andorinha s.a.c. en el año 2018, para lo cual se ha hecho un análisis sobre dicho proceso así como también las diferentes dificultades a las que se enfrenta en el día a día, se ha tomado como población las ordenes de producción del producto PVC para calzado, considerado por ser el producto con mayor participación dentro de la gama de productos que se fabrica (48.33%). Para dicho estudio se ha realizado una recolección de datos, tales como tiempos planificados(min), tiempo real(min), cantidad programada(kg), cantidad producida(kg) y la producción en kilogramos por hora, dentro de la empresa en mención, observando que algunos de los resultados obtenidos no son muy favorables para la empresa entre ellos la producción (kg/hora), que es la que tiene un...
4
libro
Publicado 2018
Enlace

Subyacentes al contenido de este informe existen cuatro ideas clave. La primera es la distinción entre la conceptualización del estatus socioeconómico y su medición. Es así que en el capítulo 1, se presenta la definición del estatus socioeconómico utilizada, resaltando su carácter multidimensional. De otro lado, el capítulo 2 detalla cómo se elabora la medida del estatus socioeconómico de los estudiantes utilizada, a través de la construcción de un índice socioeconómico. El cambio de nombre refleja la diferencia entre la definición teórica del estatus socioeconómico y la forma en que es medido. De esta manera, se usa “estatus socioeconómico” para denominar a la parte conceptual, mientras que “índice socioeconómico” es utilizado para referirse a aspectos más concretos de la medición. La segunda idea importante es la distinción entre el estatus socioeconóm...