1
tesis de maestrÃa
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo planteó determinar la relación entre el estrés y la satisfacción laboral del personal médico del hospital de la amistad Perú Corea Santa Rosa II-2, 2021. Planteado bajo un tipo de estudio descriptivo básico con un diseño no experimental correlacional. Para el acopio de los datos se usó la técnica de la encuesta, para lo cual se aplicó un cuestionario relacionado con el estrés y un segundo a satisfacción laboral, dichos instrumentos fueron sometidos a juicio de expertos y se les aplicaron pruebas de confiabilidad alfa de Cronbach. Dichos instrumentos se aplicaron a 98 médicos del hospital de la amistad Perú Corea Santa Rosa II-2, asà mismo se encontró, que en la mayorÃa de los médicos predominaban los niveles medios tanto para el estrés (54.1%) como para la satisfacción laboral (48%). Como conclusión se pudo comprobar la existencia de una relació...
2
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Obesity and non-transmissible chronic diseases are becoming epidemic in Latin America, both in adults and children-adolescents. Objectives: To determine the relationship between consumption of ultra-processed food and anthropometric parameters in school age children of a school in El Agustino, Lima. Methods: A cross-sectional study was carried-out applying a questionnaire about consumption of ultra-processed food and measuring anthropometric parameters in school children between 9-17 years of age during November 2017. High consumption was considered (≥ 5 points) and low consumption (< 5 points). Data on sociodemographic information (age in years and gender); weight; height; body mass index (BMI); body mass index for age; height for age and abdominal perimeter were collected as well. Results: A high frequency of low consumption of ultra-processed fo...
3
artÃculo
La automedicación es una práctica de riesgo cuyas consecuencias incluyen el enmascaramiento de la enfermedad, las reacciones adversas, interacciones de medicamentos, el aumento de la resistencia a ciertos tipos de drogas y las drogodependencias. Objetivos: Determinar la frecuencia de automedicación en los consumidores de medicamentos que acuden a los establecimientos farmacéuticos de un distrito de Lima Metropolitana y las variaciones de las tasas según edad, sexo y grado de instrucción. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y trasversal, aplicando una encuesta durante los meses de setiembre a noviembre de 2013. La selección de la población fue por muestreo sistemático. Participaron 406 usuarios de establecimientos farmacéuticos del distrito de Pueblo Libre. Resultados: La frecuencia de automedicación en el distrito de Pueblo Libre fue 56,65% (IC 95% 0,4985 â...