Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Hancco, Iván', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las empresas en la actualidad sean de diferentes rubros, inician su búsqueda en como ingresar a un mercado lleno de competencia, donde cada servicio brindado tiene que ofrecer una satisfacción al cliente, es asíque el taller de reparación de componentes de flotas palas y perforadoras, pretende mejorar su tiempo de servicio de reparación de componentes.Por lo que empresa decide aprovechar esta oportunidad de mejora, implementando la metodología de las 5 “S”, donde tiene como objetivo que se tenga un taller más organizado, limpio y ordenado, manteniendo una disciplina de conversar lo obtenido, al superar el problema del taller se obtiene un taller más seguro para evitar accidentes, armarios organizados, herramientas seleccionadas de acuerdo al trabajo.Con la metodología de las 5 “S”, SEIRI, SEITON, SEISO, SEIKETSU, SHITSUKEenel tallerde reparación de componentes de transm...
2
tesis de grado
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los aspectos más resaltantes de la reducción y reutilización de los residuos de manganeso electrolítico (RME) utilizando diversos métodos a través de los métodos más usados para la reducción y reutilización, así como la identificación de la eficiencia de la aplicación de los diversos métodos. De acuerdo con los resultados obtenidos, los métodos más usados para la reducción son los métodos físicos; siendo estos: separación por gravedad en húmedo, la separación magnética de alta intensidad, la flotación, el calentamiento por microondas y la combinación de estos métodos. Los métodos más usados para la reutilización se dan mediante la recuperación, donde los métodos son la lixiviación; mediante agua, asistida por ultrasonidos con aditivo, con amoníaco/CO2 y la extracción asistid...
3
artículo
La sangre es una mezcla de componentes que tiene su propia identidad. Una de las propiedades físicas que adquiere es su viscosidad, la cual es la resistencia que ofrece para desplazarse. A diferencia de sus componentes (como glucosa, hemoglobina, colesterol, etc.), la sangre no posee un nivel único de viscosidad, sino que esta es variable debido a diversos factores. Exponemos algunos principios físicos que nos permitirán entender mejor esta dinámica de la viscosidad sanguínea, y su posible aplicación en algunos fenómenos hemodinámicos, así como la complejidad de su medición en la práctica clínica habitual.
4
artículo
Blood is a mixture of components that has its own identity. One of the physical properties that it acquires is its viscosity, which is the resistance it offers to move. Unlike its components (such as glucose, hemoglobin, cholesterol, etc.), blood does not have a single level of viscosity, but it is variable due to various factors. We present some physical principles that will allow us to better understand these dynamics of blood viscosity, and its possible application in some hemodynamic phenomena, as well as the complexity of its measurement in routine clinical practice.
5
artículo
Blood is a mixture of components that has its own identity. One of the physical properties that it acquires is its viscosity, which is the resistance it offers to move. Unlike its components (such as glucose, hemoglobin, cholesterol, etc.), blood does not have a single level of viscosity, but it is variable due to various factors. We present some physical principles that will allow us to better understand these dynamics of blood viscosity, and its possible application in some hemodynamic phenomena, as well as the complexity of its measurement in routine clinical practice.