Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Antonio, Darío', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo de tesis se determinó que realizando un algoritmo de cálculo adecuado de sistemas de enfriamiento forzado de agua fría se puede lograr una eficiencia de 3.20% mayor que los enfriamientos actuales que se están por convección natural. Las temperaturas actuales no proporcionan una buena eficiencia del sistema ya que la temperatura de salida del mosto es de 33°C y no son eficientes en la producción de alcohol, con la temperatura propuesta de 30°C salida, se mejora el sistema de enfriamiento. La población que se estudió es de las plantas de destilería en las empresas agroindustriales, se escogió una empresa que contó con estas deficiencias de producción. Los datos fueron recogidos por el ingeniero encargado de planta se logró determinar que el algoritmo que se realizó se encuentra acorde del con las fórmulas que se investigó. en este proyecto se determ...
2
tesis de grado
El presente estudio lleva como objetivo establecer la relación entre la calidad del servicio educativo universitario y la satisfacción estudiantil. Las unidades de análisis fueron los estudiantes de las carreras de administración y negocios internacionales y contabilidad y gestión tributaria del Programa de Educación Superior a Distancia (Proesad) de la Universidad Peruana Unión de Lima, Juliaca y Tarapoto, año 2017. La investigación empleada fue de tipo descriptivo y correlacional, con diseño de investigación no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra comprende de 240 estudiantes, el instrumento de medición que se aplicó para la variable calidad del servicio educativo universitario fue el modelo SERVQUAL, propuesto por (Duque & Chaparro, 2012) y para la variable satisfacción estudiantil fue el modelo SEUE propuesto por (Gento & Vivas, 2003). Para deter...
3
artículo
La sangre es una mezcla de componentes que tiene su propia identidad. Una de las propiedades físicas que adquiere es su viscosidad, la cual es la resistencia que ofrece para desplazarse. A diferencia de sus componentes (como glucosa, hemoglobina, colesterol, etc.), la sangre no posee un nivel único de viscosidad, sino que esta es variable debido a diversos factores. Exponemos algunos principios físicos que nos permitirán entender mejor esta dinámica de la viscosidad sanguínea, y su posible aplicación en algunos fenómenos hemodinámicos, así como la complejidad de su medición en la práctica clínica habitual.
4
artículo
Blood is a mixture of components that has its own identity. One of the physical properties that it acquires is its viscosity, which is the resistance it offers to move. Unlike its components (such as glucose, hemoglobin, cholesterol, etc.), blood does not have a single level of viscosity, but it is variable due to various factors. We present some physical principles that will allow us to better understand these dynamics of blood viscosity, and its possible application in some hemodynamic phenomena, as well as the complexity of its measurement in routine clinical practice.
5
artículo
Blood is a mixture of components that has its own identity. One of the physical properties that it acquires is its viscosity, which is the resistance it offers to move. Unlike its components (such as glucose, hemoglobin, cholesterol, etc.), blood does not have a single level of viscosity, but it is variable due to various factors. We present some physical principles that will allow us to better understand these dynamics of blood viscosity, and its possible application in some hemodynamic phenomena, as well as the complexity of its measurement in routine clinical practice.