1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: La presente investigación tuvo como propósito evaluar si el método HIPNOPÉDICO mejora significativamente el aprendizaje del idioma ingles en estudiantes del nivel básico del centro de idiomas de la UNHEVAL. Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño experimental y mediante el muestreo no probabilístico se eligió un grupo de trabajo conformado por 22 alumnos del centro de idiomas matriculados en ciclo VIII del año académico 2017. A los grupos experimental (10) y control (12) se le aplicó un pre prueba y pos prueba de 20 preguntas, expresadas en el sistema vigesimal. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de la “t” de Student. Resultados: Del análisis se infiere que el promedio final del grupo experi...
2
artículo
The main objective of the research was to determine the relationship of reading comprehension with the learning of the English Language at the basic level of the Language Center - UNHEVAL - 2017; in order to know if the progress of Reading, Writing and Grammar are related to reading comprehension in Basic Level VI students. The study was descriptive, prospective and cross-sectional, with a correlational design; The sample consisted of 22 students from the sixth cycle - basic level of the English language; A test was applied for each of the dimensions studied. The results showed that, of the total number of students, they presented a level of reading comprehension "At the beginning" of 9.1%; 40.9% “In process” and 50% “In anticipated achievement” and neither obtained the outstanding achievement. It was concluded that the level of English language learning is related to reading com...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se orienta a determinar la influencia que tiene el diagnostico de los recursos hídricos de la Microcuenca Pichgacocha para la elaboración y aplicación de guías de prácticas de laboratorio y de campo. La metodología incluye trabajos de campos y trabajos de laboratorio. La población y la muestra es de 35 estudiantes. Para evaluar el nivel de influencia que tiene el diagnostico de los recursos hídricos y la aplicación de guías de prácticas de laboratorio y de campo se alcanza la evaluación -1 y la evaluación -2 obteniéndose los siguientes resultados: un promedio 11 (evaluación -1) y promedio 15 (evaluación -2). Asimismo se logra desarrollar contenidos de aprendizaje conceptuales, procedimentales y actitudinales.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The researchaims todetermine theinfluence of thediagnosis ofthe water resources oftheMicrocuencaPichgacochaforthe development and implementationofpractice guidelinesand fieldlaboratory. The methodology includesfieldworkand laboratory work. The population and the sampleis 35 students. Toassess the level ofinfluence that thediagnosisof water resourcesand the application ofpractice guidelinesforlaboratory and fieldevaluationis reached-2-1and evaluationwith the following results: an average11(-1 assessment) averageand15(-2assessment). It alsomanages to developlearning contentconceptual, proceduraland attitudinal.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo por finalidad determinar la influencia que tienen la utilización de los módulos de laboratorio y de campo, para desarrollar contenidos de aprendizaje del Área Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Juan José Crespo y Castillo” de Huancapallac. La metodología incluyó: reconocimiento del área de trabajo, diagnóstico y situación actual de los módulos de laboratorio, desarrollo de actividades de laboratorio y de campo y curso de capacitación orientado a docentes de secundaria. La población estuvo constituida por 34 estudiantes del primero, segundo y cuarto grados de secundaria. La muestra estuvo constituida por la asistencia de 34 estudiantes del primero, segundo y cuarto grados de secundaria. A través del presente trabajo se logra desarrollar contenidos de aprendizaje: conceptuales, proced...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The research aims to determine the influence of the use of the modules and field laboratory to develop learning content Area Science, Technology and Environment in secondary students of School “Juan José Crespo y Castillo” of Huancapallac. The methodology includes: workspace recognition, diagnosis and current status of the laboratory modules, development activities and field laboratory, and training course aimed at secondary teachers. The population consists of 34 students of the first, second and fourth grade school. The sample consists of 34 students assisted the first, second and fourth grade school. Through this paper manages to develop learning content: conceptual, procedural and attitudinal.