Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guzmán Rojas, Liz Marieli', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente plan de mejora denominada: “Gestión Pedagógica Para Una Convivencia Saludable” se gestionan condiciones y procesos educativos a fin de fortalecer la convivencia familiar y escolar. Describimos el desarrollo de competencias que nos permitió promover comportamientos favorables y la gestión de emociones positivas de regulación del comportamiento de nuestros niños y niñas, empleando estrategias asertivas y creativas en la resolución pacífica de los conflictos. Para ello ejecutamos talleres de sensibilización, control de emociones, formas positivas de interacción, tomando como una oportunidad de aprendizaje los conflictos, promoviendo en todo momento una reflexión crítica y reflexiva que nos ayude a ser más humanos, donde la expresión de nuestros sentimientos y actitudes positivas hacia los niños con calidez, afecto, amor, atención, protección, comprensió...
2
tesis de grado
Los diferentes tipos de comportamientos en niños y niñas se muestran al interactuar con sus compañeros y personas que los rodean; dicho comportamiento está presente en la vida del niño, el mismo que conlleva a rebeldías como muestra de su inconformidad. Esto lo puedo notar de manera constante, cuando los niños están en los pasadizos, en las aulas, en el patio de juegos, haciéndose evidente que propinan a sus compañeros y compañeras golpes como puñetes, arañazos, insultos, entre otros agravios, que en algunas oportunidades es respondido también con algo similar, y en otros casos el niño o niña víctima de la agresión se queda llorando. Frente a esta situación tan delicada nace la preocupación del directivo y docentes implementar acciones de cambio y mejora en la convivencia escolar basado en el respeto. Con el presente plan de mejora, se pretende disminuir la agresivida...
3
tesis de grado
El presente informe del plan de acción tiene la finalidad de fortalecer el desempeño docente y garantizar el logro de aprendizaje, por lo que el diagnostico denota el bajo nivel de convivencia escolar por un limitado uso de estrategias en el área de personal social que influye en el bajo rendimiento académico en los niños y niñas, formulándose como objetivo: Mejorar la gestión pedagógica del docente en el uso de estrategias en el área de personal social para lograr una convivencia armoniosa y un óptimo rendimiento académico en los niños y niñas; para el recojo de información se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, teniendo como referencia el enfoque de la gestión pedagógica de Viviane Robinson, planteándose los siguientes objetivos específicos: Capacitar a los docentes sobre la aplicación de estrategias de convivencia escolar...