Mostrando 1 - 20 Resultados de 41 Para Buscar 'Guzmán Napurí, Christian', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
2
artículo
El propósito del presente trabajo es pretender investi-gar sobre si el análisis económico del derecho, puede ser aplicable a las más relevantes instituciones políti-cas consagradas en los textos constitucionales, a fin de elaborar constituciones que permitan la conformación de estados equilibrados, estables y respetuosos de los derechos particulares.
3
artículo
4
artículo
El autor plasma diversas características y manifestaciones de la Competencia desleal en el marco del decreto Legislativo N° 1044, desarrollando conceptos y criterios que resultan ser útiles tales como el Concepto de Competencia desleal, las cláusulas generales, libertad de expresión empresarial y sus límites, la naturaleza de la responsabilidad y su ámbito de aplicación y la aplicación territorial. Con la misma destreza y claridad desarrolla los tres Modelos de la represión de la Competencia desleal conocidos como Paleoliberal, el Modelo Profesional o empresarial y el Modelo social. teniendo como referencia los diversos actos que constituyen Competencia desleal: Los actos de engaño, actos de confusión, actos de explotación indebida de la reputación ajena, entre otros. Para terminar realiza un análisis de la Perspectiva Penal en Competencia desleal haciendo un anál...
5
libro
El presente trabajo tiene por finalidad acercar al lector a los tópicos más importantes del análisis de las relaciones existentes entre el Gobierno y el Parlamento, y los conflictos potencialmente existentes entre dichos organismos y de qué manera esto se manifiesta en un régimen político tan complejo como el peruano. En este orden de ideas, el autor esgrime un conjunto de razones para acreditar el inadecuado funcionamiento del sistema peruano y elabora un conjunto de propuestas a fin de corregir la citada situación. En primer lugar, el autor establece una comparación entre los regímenes de gobierno más importantes en términos de derecho constitucional comparado. En tal sentido, se aborda diseños tan distintos como el inglés, el estadounidense, el francés, el italiano, el español y un conjunto de regímenes latinoamericanos, como el argentino, mexicano y brasileño. Seguid...
6
artículo
En el presente artículo, el autor define la importancia de una eficiente contratación administrativa del Estado, establece la relevancia de los principios recogidos en la nueva Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1017 y desarrolla los principios rectores que deben regir la contratación administrativa, reiterando la necesidad de que los mismos sean aplicados de manera efectiva, a fin de lograrlos fines de la contratación estatal.
7
artículo
1.-La teoría subjetiva 2.-La teoría objetiva 3.-La teoría funcional Los límites de la decisión estatal 3.1.-El Principio de Legalidad: Origen, La aplicación a la doctrina del servicio público, El uso de decretos de urgencia 3.2.-El respeto a los Derechos Fundamentales: El contractualismo, El imperativo kantiano, El individualismo liberal, La teoría de las titularidades 3.3.-La Necesidad pública de la regulación administrativa A manera de conclusión.
8
9
artículo
El presente artículo trata sobre los procesos de selección por encargo, explicando así comoopera esta alternativa al proceso de selección clásico en la contratación pública. Así, el autor nos señala el procedimiento en el encargo a una entidad pública, entidad privada y a un organismo internacional.
10
11
artículo
A través del presente artículo el autor señala que al realizar la Administración Pública actos que recaen y surten sus efectos sobre los administrados es necesario que dichos actos, que son denominados actos administrativos, sean controlados a través de algún mecanismo de control; por lo que, las actuaciones de la Administración pueden resultar ser impugnables, asegurando de tal forma el comportamiento adecuado de la Administración. Finalmente, para lograr este control es necesario que exista una amplia gama de actuaciones administrativas susceptibles de revisión a través de dicho mecanismo. En dicho ámbito se incluyen no solo declaraciones, sino también omisiones y comportamientos materiales.
12
tesis de maestría
El propósito del presente trabajo es pretender investigar, a través del uso de métodos novedosos de análisis político-constitucional – diversas formas de análisis funcional, como el análisis económico del derecho y la teoría de los juegos - como es que pueden diseñarse y emplearse las más relevantes instituciones políticas consagradas en los textos constitucionales, a fin de elaborar constituciones que permitan la conformación de estados equilibrados, estables y respetuosos de los derechos particulares. En este aspecto, es necesario subrayar que pretendemos analizar los diversos sistemas políticos existentes, a fin de definir si estos son socialmente eficientes o no. Y para ello, es necesario, además, entender conceptos como la separación de poderes y su origen. Lo que ocurre es que los diversos sistemas de gobierno establecen diversos esquemas de separación de poderes...
13
14
16
artículo
El tema del debido proceso ha sido desde hace algunos años un tema cuyo análisis ha ocupado en gran medida a los constitucionalistas, y en especial, a los órganos jurisdiccionales. Ahora bien, en nuestra jurisprudencia se está considerando de particular importancia su aplicación a los órganos administrativos. El presente trabajo tiene por finalidad analizar una sentencia emitida sobre el particular por Instituto Peruano de Seguridad Social, por un supuesto incumplimiento del pago de aportaciones. Ahora bien, la empresa fue sometida a dicho procedimiento coactivo no obstante haber efectuado diversos reclamos, a través de los mecanismos legalmente previstos para ellos, reclamos que de manera alguna fueron atendidos por la entidad demandada. el Tribunal Constitucional peruano, y adicionalmente, 1.1 El Juzgado de Primera Instancia. intentar un esbozo de la naturaleza y contenido del d...
17
19
artículo
Los servicios públicos presentan una importancia fundamental en toda sociedad en tanto resultan esenciales en la mejora de la calidad de vida de los individuos. Por ello, la cobertura que estos alcanzan resulta tan importante como su propia prestación. El presente artículo aborda detalladamente las diversas formas y mecanismos de gestión que los servicios públicos han tenido a lo largo de los años en nuestro país. En ese sentido, los autores hacen especial referencia a la gestión privada de estos servicios desarrollando las diversas formas de participación de los particulares en la administración eficiente de los serviciospúblicos.
20
tesis de maestría
El propósito del presente trabajo es pretender investigar, a través del uso de métodos novedosos de análisis político-constitucional – diversas formas de análisis funcional, como el análisis económico del derecho y la teoría de los juegos - como es que pueden diseñarse y emplearse las más relevantes instituciones políticas consagradas en los textos constitucionales, a fin de elaborar constituciones que permitan la conformación de estados equilibrados, estables y respetuosos de los derechos particulares. En este aspecto, es necesario subrayar que pretendemos analizar los diversos sistemas políticos existentes, a fin de definir si estos son socialmente eficientes o no. Y para ello, es necesario, además, entender conceptos como la separación de poderes y su origen. Lo que ocurre es que los diversos sistemas de gobierno establecen diversos esquemas de separación de poderes...