Introducción a la Represión de la Competencia Desleal en el Perú. Un análisis del Decreto Legislativo N° 1044
Descripción del Articulo
El autor plasma diversas características y manifestaciones de la Competencia desleal en el marco del decreto Legislativo N° 1044, desarrollando conceptos y criterios que resultan ser útiles tales como el Concepto de Competencia desleal, las cláusulas generales, libertad de expresión empresarial y su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51142 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13693/14317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El autor plasma diversas características y manifestaciones de la Competencia desleal en el marco del decreto Legislativo N° 1044, desarrollando conceptos y criterios que resultan ser útiles tales como el Concepto de Competencia desleal, las cláusulas generales, libertad de expresión empresarial y sus límites, la naturaleza de la responsabilidad y su ámbito de aplicación y la aplicación territorial. Con la misma destreza y claridad desarrolla los tres Modelos de la represión de la Competencia desleal conocidos como Paleoliberal, el Modelo Profesional o empresarial y el Modelo social. teniendo como referencia los diversos actos que constituyen Competencia desleal: Los actos de engaño, actos de confusión, actos de explotación indebida de la reputación ajena, entre otros. Para terminar realiza un análisis de la Perspectiva Penal en Competencia desleal haciendo un análisis crítico de la derogación que la norma referida hace sobre tipos penales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).