1
artículo
1. cardiazol offers shock in dogs and roosters in the following periods: psychomotor excitement, seizures, balance disorders and catatonia. The first period in turn comprises the tonic, clonic phase, inertia interval and swimming motions. The latter are subject to special considerations. Process differences are apparent in the two species studied. 2. tonic and clonic movements and swimming would be different processes from each other in origin and mechanism of action. 3 Periods of motor inhibition and catatonia comprise a series of functional disturbances ranging from coma to catalepsy, and are regarded as manifestations of a process of functional ecovering or disinhibition that radiates from the caudal to the cephalic extremity. 4. Cardiazol acts as psychokinetic moderate doses and at higher doses as convulsant and psicopléjico. 5. found relationships between individual constitution an...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
We report in this study the results of the investigation of a neurosis following psychoanalytic technique. As when dealing with any neurosis it must necessarily touch on the subject of infantile sexuality, we believed essential inserting before the presentation of the case, a summary thereof, relating to the extent possible, with the neurophysiological organization of the child. In this effort, we recognize it in advance, we have only managed sketching, and imperfectly, some basic facts and some working hypotheses. The problem is very complicated.
3
contribución a publicación periódica
Estudio realizado en 20 delincuentes de la Cárcel Central de Lima y en 5 no delincuentes. Todos habituados a la hoja de coca entre 5 y 25 años en cantidades de 50 a 100 gramos por día. Se observó, como consecuencia del coqueo alteraciones menores de las percepciones, ilusiones y pseudoalucinaciones visuales y auditivas. Alteraciones del pensamiento, delusiones y autismo. Son frecuentes alteraciones de las tendencias instintivas (sexuales, de afirmación individual y de hambre). La abstinencia es leve e incluye: depresión, hambre de droga, astenia, cefalea, mareos, náusea, cólicos y estreñimiento.
4
ponencia
Actas de la primera reunión de las Jornadas Neuro-Psiquiátricas Panamericanas / Horvitz, Isaac. -- Santiago de Chile : Prensas de la Universidad de Chile, 1938 . -- 1064 p
5
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En los ultimos años con la introduccion de la terapia shock en el terreno psiquiatrico, una de las mas valiosas conquistas en el tratamiento de las enfermendades mentales se ha verificado.
6
7
libro
Publicado 1947
Enlace
Enlace
Importante trabajo de investigación del Dr. Carlos Gutiérrez Noriega referente a la coca y la cocaína en el Perú, publicado por la Dirección de Educación Artística y Extensión Cultural del Ministerio de Educación Pública, el año 1947.
8
libro
Publicado 1937
Enlace
Enlace
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° VI, fue publicado en 1937. Contenido: Tomo VI-1: “Los Valles de Trujillo”, por Jorge C. Muelle – “Las causas de las enfermedades nerviosas en el antiguo Perú”,por el Dr. Juan B. Lastres – “Ciudadelas Chullparias de los Wankas”, por Carlos G. Gutiérrez Noriega – “Las ruinas de Kachakacha”, por Emilio Vásquez – “Los Estudios peruanistas de 1936”, por el Dr. Luis E . Valcárcel – “Trabajos Arqueológicos en el Departamento del Cusco”, por J.M. Franco Hinojosa y Alejandro González T. – “Notas Antropológicas: Un artículo inédito del Dr. Lorena” – “Las Ruinas de Cochasqui”, por el Dr. Max Uhle – “Una carta del Prof. Max Uhle” -- “Botanistas de fines del siglo XVIII: Primeros escritos de...