Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutierrez Mendez, Rosa Virginia', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo una población de 800 muestras biológicas positivas al Bluestar® Forense, eligiéndose en forma aleatoria 260 muestras para el estudio, los datos se recopilaron por una ficha de recolección de datos. Analizándose las causas más comunes de la no amplificación del material genómico y la obtención de perfiles genéticos en forma parcial. Con la estimación de estos eventos se obtuvieron frecuencias con las cuales se determinó la existencia de la relación o no de las variables. De las 260 muestras analizadas, se determinó que solo en 50 de ellas se lograron obtener perfiles genéticos completos, mientras que en las 210 muestras restantes se hallaron características propias del ADN en condiciones críticas. En 170 de estas no se logró amplificar perfil genético alguno, atribuyéndoseles la ausencia de material genómico como causa de esta. Mientra...
2
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue comparar el nivel de distrés peri-traumático del profesional médico, no médico y técnico, fue de tipo aplicada, con diseño no experimental, descriptivo - comparativo, transversal, la muestra estuvo constituida por 17 médicos, 47 profesionales no médicos y 37 técnicos, la técnica fue el cuestionario y el instrumento empleado fue el Índice de Distrés Peri-traumático relacionado con la enfermedad por Coronavirus 2019, validado por Pedraz y colaboradores. Los resultados obtenidos muestran que el 46.8% de profesionales no médicos sufren un nivel medio de distrés, mientras que el 70.6% de médicos un nivel bajo, así mismo, el 39.7% del personal femenino, sufre un nivel medio de distrés y el 60.5% varones un nivel bajo, por otro lado, el personal con más de 40 años de edad presenta el 56% de distrés en un nivel medio y el 77.3% del personal con ed...
3
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo conocer las especies de Cryptococcus existentes en las excretas de aves y sus ambientes, determinar la distribución de Cryptococcus y relacionarlos con las variables: especie del ave, lugar de muestreo, temperatura ambiental, humedad ambiental, aspecto de la excreta: seco, fresco, disposición de la excreta: tierra, pavimento. Ayacucho 2010-2011. La investigación se realizó en el Laboratorio de Micología y Epidemiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH, durante los meses de octubre del 2010 hasta el mes de marzo del 2011, siendo del tipo Básica-Descriptiva. La población estuvo constituida por todas las aves de la ciudad. El tamaño de muestra fue de 216 excretas y 30 ambientes. Las muestras de excreta se tomaron con espátulas estériles y conducidas en frascos con SSF al laboratorio donde fueron sembradas en Agar Sabouraud ...