1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las investigacionesrelacionadascon el envasado activo están encaminados hacia la caracterización de nuevas películas basadas en hidrocoloides de fuentes no convencionales y la adición de agentes que proporcionen funcionalidad al envase. A los propóleos se les atribuyen diferentes propiedades biológicas, tales como: antitumorales, antiprotozoarias, antivirales, antioxidantes, antiinflamatorias, antibacteriales y antifúngicas; en particular, se ha encontrado que esta sustancia inhibe el desarrollo de patógenos de poscosecha como Botrytis cinereay Penicillium expansum.El efecto de la incorporación de propóleo en propiedades funcionales de películas de quitosano, dentro de las propiedades estudiadasse determinóque la adición de propóleo redujo la permeabilidad de vapor de agua en las películas. Por otro lado,la incorporación de propóleo en películas a base de hidroxipropilm...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad existe un gran interés por compuestos bioactivos de origen natural como auxiliares en la prevención de enfermedades, por su actividad biológica al proporcionar bienestar y salud. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la capacidad antioxidante in vitro de los flavonoides totales extraídos de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides. Se seleccionaron ejemplares de la planta en óptimas condiciones, se preparó y purificó un extracto fluido por el método descrito por Miranda y Cuellar. Se hizo la determinación cualitativa de flavonoides totales mediante la reacción de Shinoda y se cuantificó por el método espectrofotométrico de Kostennikova Z, utilizándose Quercetina como estándar a 256 nm. La capacidad antioxidante se determinó mediante el método descrito por Brand Williams se utilizó el extracto fluido de las hojas y tallos de Baccharis g...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad existe un gran interés por compuestos bioactivos de origen natural como auxiliares en la prevención de enfermedades, por su actividad biológica al proporcionar bienestar y salud. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la capacidad antioxidante in vitro de los flavonoides totales extraídos de las hojas y tallos de Baccharis genistelloides. Se seleccionaron ejemplares de la planta en óptimas condiciones, se preparó y purificó un extracto fluido por el método descrito por Miranda y Cuellar. Se hizo la determinación cualitativa de flavonoides totales mediante la reacción de Shinoda y se cuantificó por el método espectrofotométrico de Kostennikova Z, utilizándose Quercetina como estándar a 256 nm. La capacidad antioxidante se determinó mediante el método descrito por Brand Williams se utilizó el extracto fluido de las hojas y tallos de Baccharis g...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
RESUMEN Las investigaciones relacionadas con el envasado activo están encaminados hacia la caracterización de nuevas películas basadas en hidrocoloides de fuentes no convencionales y la adición de agentes que proporcionen funcionalidad al envase. A los propóleos se les atribuyen diferentes propiedades biológicas, tales como: antitumorales, antiprotozoarias, antivirales, antioxidantes, antiinflamatorias, antibacteriales y antifúngicas; en particular, se ha encontrado que esta sustancia inhibe el desarrollo de patógenos de poscosecha como Botrytis cinerea y Penicillium expansum. El efecto de la incorporación de propóleo en propiedades funcionales de películas de quitosano, dentro de las propiedades estudiadas se determinó que la adición de propóleo redujo la permeabilidad de vapor de agua en las películas. Por otro lado, la incorporación de propóleo en películas a base de...