1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Busca comprobar la efectividad de las técnicas actuales del barrido de sondeo acústico de profundidad para la determinación de la viabilidad de estructuras costeras. Se dará a conocer las definiciones de los términos usados en esta investigación y la aplicación del sondeo acústico de profundidad como método esencial para el desarrollo de diferentes áreas. Se explicará detalladamente cada método de posicionamiento horizontal y vertical para la obtención de la batimetría, la precisión de cada método es fundamental para cumplir con los estándares de la Organización Hidrográfica Internacional. Para el análisis de la metodología en la viabilidad de las estructuras costeras es necesario seguir las normas técnicas establecidas por la Dirección de Hidrografía y Navegación del Perú. Se determinó realizar un levantamiento batimétrico con un sistema acústico de profundi...
2
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

Políticamente la cuenca del río Chillón se encuentra ubicada en su mayoría en el departamento de Lima y en menor proporción en el departamento de Junín; enmarcándose en la provincia de Lima, Callao, Canta, Huarochirí y Yauli respectivamente. La Unidad Hidrográfica del río Chillón, hidrográficamente se encuentra ubicada en la vertiente del pacifico, en la parte central del territorio peruano, siendo sus límites hidrográficos como sigue: Norte: Unidades Hidrográficas 137557 y Chancay Huaral, sur: Unidades Hidrográficas 137555 y Rímac, este: Unidad Hidrográfica del Mantaro y oeste: Océano Pacifico. La unidad hidrográfica del río Chillón se encuentra en la Autoridad Administrativa del Agua Cañete Fortaleza y en la Administración Local del Agua Chillón Rímac Lurín.