1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación realizó la “Aplicación de las herramientas lean manufacturing para aumentar la productividad del molino Synutre, Paiján, 2023”, tuvo como objetivo general aplicar las herramientas lean manufacturing para aumentar la productividad en el molino Synutre. La investigación es de tipo aplicada con diseño pre – experimental, asimismo se utilizó como muestra para el pre test el mes de febrero y para el post test el mes de junio. Primeramente, para descubrir las causas de baja productividad, se aplicaron las herramientas como el diagrama de causa – efecto, Matriz Vester, Pareto y VSM. Se aplicaron las herramientas 5S y TPM, la población estuvo conformado por todos los procesos de producción. Como resultado, para la productividad mano de obra en maíz molido paso de 1.152 a 1.598 sacos/hh; para engorde paso de 1.339 a 1.722 sacos/hh y para crecimiento pas...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La depresión en la vida del adulto mayor suele ser más crónicas que en una persona joven conllevando a mayores riesgos de mortalidad y suicidio que en adultos mayores no deprimidos, en el trayecto de la vida cada individuo se enfrenta a factores diversos como: sociales, psíquicos y biológicos los cuales determinan su salud mental. Objetivo: Determinar los factores biopsicosociales asociados a la depresión en los adultos mayores del Centro de Salud Mental Comunitario de San Juan de Lurigancho 2021. Método: Investigación con enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de corte transversal y prospectivo, el instrumento que permitirá la recolección de los datos será el cuestionario de factores biopsicosociales y el Test de Depresión Geriátrica de Yesavage. Se probará la hipótesis: Existe relación significativa entre los factores biopsicosociales y la depresión en los adultos ...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en un grupo de trabajadores administrativos de una universidad privada de Lima, realizándose en agosto del 2020 el análisis de los datos obtenidos necesarios para el presente estudio en la etapa pre test. Asimismo, se efectuó una proyección de datos en reacción a los cambios ocasionados por la pandemia vivida en el 2020 para el post test. Se identificó que los trabajadores administrativos presentaban actitud negativa generada por la presencia en distintos niveles de estrés laboral lo cual ocasionaba mala atención en sus actividades; detectándose que los clientes internos (compañeros de área o de otras áreas) y los clientes externos (alumnos y eventualmente padres de familia) otorgaban una calificación negativa al servicio recibido, no por el resultado si no por la atención recibida por parte del trabajador administrativo. La present...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
This article presents a methodology for the technostructural analysis of carved lithic artifacts that aims to understand how tools were used in the past. The proposal is based on the premise that all tools are a threefold structured system that comprises three parts: transformative, prehensility and energy reception. An artifact belonging to the lithic assemblage recovered at the site of Vadopampa in Ayacucho, Peru, has been analysed with the help of students as an example of the application of the technostructural approach. The paper thus introduces a new methodology for the Central Andes in a didactic and critical way, promotes a dynamic perspective for lithic tools, and assesses the potential and the limits of all technological interpretations.