Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Gutiérrez, Daniel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Los problemas del uso indebido de drogas y de la conducta adictiva han adquirido un creciente predominio en todo el mundo desde mediados de la década de 1960. En Argentina las estadísticas muestran un incremento del 30% en el uso de sustancias adictivas, y un 50% en el uso de alcohol en jóvenes entre 16 y 25 años. El objetivo de esta investigación es identificar la relación del consumo de tabaco y alcohol en la familia como factor inductor del uso indebido de drogas en los adolescentes. Esta investigación descriptiva realizó una encuesta a 469 adolescentes en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Entre los resultados se encontró que en los adolescentes existe un consumo significativo de tabaco y alcohol, con una frecuencia diaria y semanal importante. Se concluye que la conducta de consumo de la familia facilita la iniciación de los adolescentes por imitación.
2
artículo
Los problemas del uso indebido de drogas y de la conducta adictiva han adquirido un creciente predominio en todo el mundo desde mediados de la década de 1960. En Argentina las estadísticas muestran un incremento del 30% en el uso de sustancias adictivas, y un 50% en el uso de alcohol en jóvenes entre 16 y 25 años. El objetivo de esta investigación es identificar la relación del consumo de tabaco y alcohol en la familia como factor inductor del uso indebido de drogas en los adolescentes. Esta investigación descriptiva realizó una encuesta a 469 adolescentes en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Entre los resultados se encontró que en los adolescentes existe un consumo significativo de tabaco y alcohol, con una frecuencia diaria y semanal importante. Se concluye que la conducta de consumo de la familia facilita la iniciación de los adolescentes por imitación.
3
artículo
Los problemas del uso indebido de drogas y de la conducta adictiva han adquirido un creciente predominio en todo el mundo desde mediados de la década de 1960. En Argentina las estadísticas muestran un incremento del 30% en el uso de sustancias adictivas, y un 50% en el uso de alcohol en jóvenes entre 16 y 25 años. El objetivo de esta investigación es identificar la relación del consumo de tabaco y alcohol en la familia como factor inductor del uso indebido de drogas en los adolescentes. Esta investigación descriptiva realizó una encuesta a 469 adolescentes en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Entre los resultados se encontró que en los adolescentes existe un consumo significativo de tabaco y alcohol, con una frecuencia diaria y semanal importante. Se concluye que la conducta de consumo de la familia facilita la iniciación de los adolescentes por imitación.
4
tesis de grado
El propósito establecido por la presente investigación, fue desarrollar un Sistema web para los procesos de costos por obra y servicios de la empresa DEMEM S.A. La investigación es descriptiva no experimental, en el análisis y diseño del sistema web se aplicó la metodología RUP, se utilizó como lenguaje de programación PHP y como sistema gestor de Base de Datos considere MYSQL. Considerando que la población P=12 en el área administrativa es pequeña, se tomó la misma cantidad en la muestra M=12. Como resultado se obtuvo el desarrollo de Sistema Web que permite sincerar los costos en los procesos involucrados de las obras y servicio, manteniendo actualizadas las cantidades y precios en la estructura presupuestal, permitiendo que las proyecciones disminuyeran la incertidumbre en el costo final.
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de un sistema de información basado en Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL) en la gestión de incidentes en el Área de soporte de la empresa de desarrollo tecnológico Ludycom, cuya justificación está basada en las buenas prácticas de ITIL para atención al usuario final, con esto se reduce el tiempo promedio de atención de incidentes de dicho proceso, además se incrementó el nivel de satisfacción del cliente respecto al tiempo de atención en el tiempo promedio de atención. Se planteó la implementación de un sistema de información respaldada en la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información (ITIL). “Es un marco de trabajo de las buenas prácticas destinadas a facilitar la entrega de servicios de tecnologías de la información (...
6
tesis de grado
El plan de acción desarrollado en el Cetpro Santísima Trinidad tiene como propósito que la especialidad de confección textil realice sus actividades productivas tal como lo señalan los lineamientos y normas de esta modalidad, esto debido a que se ha priorizado el problema como Insatisfactorio nivel de logro de las actividades productivas de Confección Textil, situación que se ha evidenciado con las visitas al taller y la técnica de encuesta realizada a tres docentes que confirman el problema y que se establecen enmarcados en las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación y clima institucional; el instrumento de evaluación utilizado es la guía de encuesta y esta se aplicó a todos los docentes y que luego de categorizarlas se priorizo el problema y se establecieron como estrategias para revertirlos el Trabajo colegiado, el cual permitirá mejora...
7
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes de la Clínica Oftalmovisión S.A.C. en la ciudad de Trujillo al año 2022. Se identificó constantes quejas, falta de capacitación al personal, retrasos en la entrega de lentes, demoras en la atención integral, falta de conocimiento de servicios por parte del personal, entre otros. El tipo de diseño metodológico es descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Además, se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Asimismo, se halló que la calidad de servicio se encuentra en un nivel bueno según el 78% de los encuestados y la satisfacción del cliente se encuentran en un nivel alto según el 71% de los encuestados. Por tanto, se concluyó que existe un grado de correlación...
8
tesis de grado
El presente estudio planteó como objetivo determinar los factores personales e institucionales que influyen en el desarrollo de la investigación en enfermería por los enfermeros(as) que laboran en los establecimientos de salud del primer nivel de atención primaria – Tacna, 2015; el estudio fue cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal. La información se obtuvo aplicando una encuesta en una muestra poblacional de 166 enfermeros(as). Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v.23 y la prueba de Chi - cuadrado. Como resultado se determinó que la mayoría presenta desarrollo de investigación a nivel medio (76,5%) determinando relación significativa con los factores personales: edad 30 – 39 años (27,7%), obtención del título profesional por tesis (46,4%), estudios de postgrado de segunda especialidad (38,6%), tiempo total de serv...
9
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la importancia del cumplimiento como mecanismo de desarrollo en el entorno empresarial peruano debido al enfoque preventivo, detección de delitos y gestión del riesgo legal que enfrentan las empresas peruanas. Siendo el Compliance, un mecanismo que establece estándares normativos de cumplimiento que busca garantizar la fidelidad de la empresa a las normas éticas y legales emitidas (Abad-Saldaña, 2018). Lo cual ha generado un impacto positivo en los negocios actuales, debido a que estas prácticas positivas resaltan el valor de la responsabilidad social, los riegos legales y la ética empresarial. Asimismo, se resalta los beneficios que brindan los Programas de Cumplimiento (también denominados Modelos de Prevención) por la Ley N° 30424 y su reglamento. Los cuales se basan en la prevención, identificación y mitigación de rie...
10
tesis de maestría
A través del tiempo, los negocios han evolucionado sus estrategias de venta, con la finalidad de incrementar sus utilidades. Inicialmente las empresas se enfocaban en la “P” Producto del marketing mix, restando importancia a la fidelización del consumidor, esto a su vez generaba ventas, pero no eran ventas sostenibles ya que los clientes podrían decidir luego por otras marcas. Por lo tanto, surge el marketing de relaciones el cual busca establecer conexiones estables con el cliente, para generar ventas reiterativas. Hoy en día esta estrategia es fundamental para el sector editorial e imprenta, porque muchos clientes no solo buscan precio, calidad o tiempos de entrega, sino que requieren confidencialidad, seguridad, confianza y garantía. Al respecto, Kotler, Cámara, Grande, & Cruz (2003) afirman que el marketing de relaciones genera una serie de redes colaborativas entre varias ...
11
tesis de grado
El presente trabajo denominado “Aplicación de la metodología DMAIC para la reducción de mermas en la empresa Export Plast Perú, Arequipa 2021” cuyo objetivo principal: minimizar la producción de mermas en el proceso de reciclando de botellas (PET) aplicando la metodología DMAIC. La investigación de tipo cuantitativa y de diseño cuasi-experimental por su finalidad. La población tomada se basó en los registros de Órdenes de Pedido (OP) diarios de la empresa, comparados con los registrados reales. El proceso de la investigación se estimó en 03 meses, de los cuales los 02 primeros meses fueronde entendimiento y recopilación de la información, generando enel último mes las propuestas de mejora y registrando los primeros resultados según el plan establecido. utilizando el software Minitab versión 19 para medir la capacidad de proceso (Cp y Cpk) y nivel de significancia de...
12
tesis de grado
La investigación contribuye al desarrollo sostenible enfocándose en la creación de infraestructura resiliente, la promoción de la industrialización inclusiva y sostenible y la estimulación de la innovación. El objetivo fue diseñar un plan de mantenimiento preventivo (RCM) para incrementar la confiabilidad de la línea de impresión flexográfica en una empresa papelera. Se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo aplicado y diseño no experimental. Se emplearon técnicas de observación y análisis documental, con sus instrumentos ficha de observación de campo y hojas de registro. La población fueron todas las líneas de impresión flexográfica de la empresa a nivel nacional y la muestra una línea de impresión flexográfica de la empresa papelera ubicada en Sullana (Piura). El diagnóstico actual fue disponibilidad 85.64% y confiabilidad 23.77%. Se utilizó análisis ...
13
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo evaluar en qué medida la implementación del módulo de gastos del ERP ODOO mejora el proceso administrativo del reembolso de las rendiciones en la empresa de sector de telecomunicaciones para así evidenciar la reducción del proceso de los registros de caja chica, reembolsos y viáticos, además de mantener un control de los flujos periódicamente. Para esto fue que se desarrolló un módulo de gastos con la finalidad de optimizar el tiempo que se emplea normalmente para registrar dichos comprobantes de forma manual , evitando la acción repetitiva del ingreso de cada comprobante de pago que se encuentra en la presentación de la rendición, y así enfocarse en el análisis de los gastos y participar u opinar en la toma de decisiones, además que esta forma garantiza la información de las rendiciones ya que reduce la i...
14
tesis de grado
Objetivo: Determinar las diferencias en cuanto a tasas de éxito y complicaciones entre las apendicetomías abiertas (AA) y laparoscópicas (AL), practicadas en niños con apendicitis aguda (aa) en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante el periodo 2006–2007. Material y métodos: Se revisaron todas las historias clínicas de los pacientes con aa, sometidos a una apendicectomía en el INSN del 2006 al 2007, para comparar las tasas de éxito y complicaciones entre las AA y AL. Resultados: Un total de 1005 apendicectomías se analizaron, incluyendo 814 AA y 191 AL. Se encontraron diferencias en cuanto a la distribución de aa complicadas con peritonitis, siendo la mayoría de estos casos sometidos a una AA (55% vs 32%). Las AA registraron un tiempo quirúrgico significativamente menor que las AL (72 ± 31 min. vs. 95 ± 36 min), asociándose con una mayor frecuencia de est...
15
tesis de grado
The present work "Spectrophotometry and colorimetry", is a bibliographic review of all the aspects, concepts, and applications that the topic in question has in the food industry. Which is very important because the application of these, allows to optimize quality standard manufacturing processes in food production. Spectrophotometry and colorimetry are widely used methods of analysis, and are based on the relationship between the absorption of light by a compound and its concentration. Depending on the compound and the type of absorption to be measured, the sample can be in liquid, solid or gas phase. In the visible and ultraviolet regions of the electromagnetic spectrum, the sample is generally dissolved to form a solution. A key and indispensable factor in the growth of the food industry using colorimetry and spectrophotometry is the understanding and ease of adaptation to data softwa...
16
tesis de maestría
La visión de esta investigación es contribuir a crear una conciencia tributaria, eliminando la cultura del incumplimiento y evasión fiscal; en consonancia, el propósito especifico del estudio es identificar el grado de conocimiento de los incentivos, exoneraciones y beneficios tributarios entre los abogados de la provincia de Ica y su relación con el nivel de evasión tributaria. La investigación es un estudio no experimental, del nivel descriptivo - correlacional pues si bien su propósito es relacionar variables, tiene un valor de explicación parcial Se ha utilizado un enfoque cualitativo con algunos componentes cuantiaos Se utilizó un muestreo probabilístico sistemático, considerando como tamaño de la muestra un 8% de la población: obteniéndose los datos en base a la técnica interrogativa. Se confirmó la hipótesis de investigación planteada en tanto se pudo confirmar ...
17
tesis doctoral
La investigación realizada tuvo como propósito demostrar la relación existente entre informalidad de las MYPES y la situación de los trabajadores, también como existe malestar entre los empresarios para poder formalizarse, lo cual distrae el poder escuchar, preocuparse por la situación de sus colaboradores, el trabajo realizado corresponde a una investigación descriptiva, el diseño utilizado es el descriptivo correlacional, los instrumentos de investigación usados para levantar la información objetiva del tema investigado se hizo posible mediante el Cuestionario sobre informalidad de las MYPES para Empresarios y el Cuestionario sobre situación laboral de los trabajadores. Los datos presentados en los Cuadros Estadísticos del 01 al 20 nos permiten apreciar el punto de vista de los empresarios respectos a la informalidad en las MYPES, en ellos se encuentra información detallad...
18
tesis de grado
Pretende implementar el Modelo de Gestión de Talento Humano a través de competencias para optimizar el Sistema de Recursos Humanos bajo el Modelo de Gestión del Conocimiento para la empresa Logística Integral Perú SAC, que es una organización con deficiencias de gestión del conocimiento en el proceso de contratación de personal, perdiéndose al recurso humano experto. Para la Implementación se utilizará la Metodología de 10 pasos propuesta por Amrit Tiwana la cual servirá para la implementación de la gestión del conocimiento, y los “6 Procesos para la Gestión del Talento Humano” planteado por Idalberto Chiavenato que fundamentará la implementación de los módulos informáticos en el área del recursos humanos. Los resultados esperados en este estudio son: indicadores de gestión para determinar la situación actual y su posterior evaluación, diseño de una arquitect...
19
tesis de grado
El presente estudio planteó como objetivo determinar el tiempo de respuesta y su relación con el escenario de atención prehospitalaria, Tacna - 2017; el estudio es cuantitativo, retrospectivo, correlacional y longitudinal. Los datos fueron obtenidos de las fichas de atención prehospitalaria del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) del año 2017, siendo un total de 3325 atenciones. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v.24 y la prueba de Chi - cuadrado. Los resultados de la investigación fueron: en el año 2017, el 57,7% de las atenciones prehospitalarias obtuvieron un tiempo de respuesta de 9 a 16 minutos y con el 79,8% (porcentaje acumulado) el tiempo de respuesta fue menor a 16 minutos. Así mismo el escenario de atención prehospitalaria predominante fueron las referencias con un 47,8%. Se concluye que existe relación entre el tiempo...
20
tesis de grado
La iglesia adventista del séptimo día como medios de evangelismo, tiene a nivel mundial varias empresas de alimentos, que elaboran productos de consumo masivo de alta calidad, y lo elaboran con el fin de brindar un buen producto y servicio a los clientes. Por ello se formula la interrogante: ¿Qué relación existe entre la calidad de servicio y la satisfacción de los clientes del centro de aplicación Productos Unión del distrito de Lurigancho, durante el año 2016? El objetivo de la investigación es: Determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes del centro de aplicación Productos Unión, durante el año 2016. El tipo de investigación es descriptiva – correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 279 clientes que compraron algún producto del centro de aplicación Productos Unión del distrito de Luriganch...