La importancia del compliance y su injerencia en el ámbito empresarial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la importancia del cumplimiento como mecanismo de desarrollo en el entorno empresarial peruano debido al enfoque preventivo, detección de delitos y gestión del riesgo legal que enfrentan las empresas peruanas. Siendo el Compliance, un mecanismo q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compliance Programas de Cumplimiento Riesgo legal Prevención y detección de delitos Responsabilidad administrativa de la persona jurídica |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la importancia del cumplimiento como mecanismo de desarrollo en el entorno empresarial peruano debido al enfoque preventivo, detección de delitos y gestión del riesgo legal que enfrentan las empresas peruanas. Siendo el Compliance, un mecanismo que establece estándares normativos de cumplimiento que busca garantizar la fidelidad de la empresa a las normas éticas y legales emitidas (Abad-Saldaña, 2018). Lo cual ha generado un impacto positivo en los negocios actuales, debido a que estas prácticas positivas resaltan el valor de la responsabilidad social, los riegos legales y la ética empresarial. Asimismo, se resalta los beneficios que brindan los Programas de Cumplimiento (también denominados Modelos de Prevención) por la Ley N° 30424 y su reglamento. Los cuales se basan en la prevención, identificación y mitigación de riesgos que enfrentan las empresas en el desarrollo de sus actividades, así como la exención de responsabilidad administrativa de las personas jurídicas. Cabe resaltar, que se utilizó el método teorico-dogmatico para la elaboración de este trabajo de suficiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).