1
tesis de grado
Bienestar psicológico en un grupo de mujeres privadas de su libertad que realizan ejercicio fÃsico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una comparación en el bienestar psicológico y sus respectivas dimensiones entre un grupo de mujeres privadas de su libertad que realiza ejercicio fÃsico y un grupo que no lo hace. Para esto se administró la Escala de Bienestar Psicológico adaptada por Cubas (2003) a un grupo de 112 internas que realizan ejercicio fÃsico y a 45 internas que no se ejercitan. La edad promedio del primer grupo es de 38.02 (DE = 10.35) y del segundo de 37.80 (DE = 8.64). Los resultados mostraron que existen diferencias significativas tanto en la escala general de bienestar psicológico como en sus respectivas dimensiones, a excepción de autonomÃa. Asimismo, en el grupo de internas que realiza ejercicio fÃsico se ha podido observar que el bienestar psicológico se relaciona positivamente con algunas variables de importancia, como los dÃ...
2
tesis de grado
Bienestar psicológico en un grupo de mujeres privadas de su libertad que realizan ejercicio fÃsico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal realizar una comparación en el bienestar psicológico y sus respectivas dimensiones entre un grupo de mujeres privadas de su libertad que realiza ejercicio fÃsico y un grupo que no lo hace. Para esto se administró la Escala de Bienestar Psicológico adaptada por Cubas (2003) a un grupo de 112 internas que realizan ejercicio fÃsico y a 45 internas que no se ejercitan. La edad promedio del primer grupo es de 38.02 (DE = 10.35) y del segundo de 37.80 (DE = 8.64). Los resultados mostraron que existen diferencias significativas tanto en la escala general de bienestar psicológico como en sus respectivas dimensiones, a excepción de autonomÃa. Asimismo, en el grupo de internas que realiza ejercicio fÃsico se ha podido observar que el bienestar psicológico se relaciona positivamente con algunas variables de importancia, como los dÃ...
3
artÃculo
Work engagement is a construct that integrates feelings of vigor, dedication and absorption (Schaufeli, Salanova, Gonzalez-Roma and Bakker, 2002). The purpose of this study is to investigate the factorial validity of the Utrecht Work Engagement Scale (UWES) with versions of 15 and 9 items, in a sample by 145 teachers from Lima, Peru. We used exploratory analysis and confirmatory factor analysis. The results show that the UWES has adequate psychometric properties, while respecting its three-dimensional structure, and particularly the 9 items version showed better indices of adjustment. Future studies will be required to confirm these findings.