1
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

La presente investigación desarrolla una propuesta metodológica para la búsqueda y evaluación de la información procedente de Internet, que tanto estudiantes como profesores utilizan como insumo para la realización de investigaciones académicas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se pretende establecer cuál es el patrón de conducta que muestran los estudiantes al enfrentarse a un problema de búsqueda de información dentro el ámbito académico. Este patrón se delineó gracias a la información compartida por los estudiantes a través de los grupos focales. Ésta fue complementada con entrevistas en profundidad a los coordinadores del equipo docente que, en su práctica cotidiana, fomentan activamente el desarrollo de las competencias de búsqueda, selección y evaluación de información (dentro y fuera de Internet) en los alumnos.
2
informe técnico
Descripción Este es el primer curso en la línea de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Es de naturaleza introductoria, porque permite que alumno comprenda la compleja tarea que tiene un comunicador dentro de las organizaciones en la gestión de los procesos comunicativos que se dan para contribuir a la construcción de una imagen y reputación positiva, sólida y real, para impulsar el desarrollo y éxito empresarial. Propósito El curso busca conectar a los estudiantes con el ejercicio profesional de un comunicador estratégico de las organizaciones y mostrarle el campo laboral. Además de desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Gestión del Vínculo y Estrategia Comunicacional.
3
informe técnico
Descripción Este es el primer curso en la línea de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Es de naturaleza introductoria, porque permite que alumno comprenda la compleja tarea que tiene un comunicador dentro de las organizaciones en la gestión de los procesos comunicativos que se dan para contribuir a la construcción de una imagen y reputación positiva, sólida y real, para impulsar el desarrollo y éxito empresarial. Propósito El curso busca conectar a los estudiantes con el ejercicio profesional de un comunicador estratégico de las organizaciones y mostrarle el campo laboral. Además de desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Gestión del Vínculo y Estrategia Comunicacional.
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

La concepción estratégica de la comunicación es un planteamiento en constante evolución, que de acuerdo al tipo de organización adquiere matices particulares. La presente investigación describe la gestión de la comunicación de 49 gobiernos locales de la Provincia de Lima y de la Provincia Constitucional del Callao en Perú, analizada desde la perspectiva estratégica, a partir de la revisión de los documentos oficiales que establecen las políticas institucionales de estos gobiernos y de las apreciaciones de fuentes directas. El contexto es estudiado teniendo en cuenta que estas organizaciones, al ser instituciones públicas, se encuentran sujetas a condiciones específicas, por lo cual definen la dimensión comunicativa apoyándose en el trazado de metas y objetivos orientados a fomentar las buenas relaciones con los diversos públicos, con la visión de garantizar la transpare...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace

The present study analyzes the challenges faced by communication managers in strategically managing their clients’ reputations in an environment where artificial intelligence (AI) and Deepfakes are on the rise. A qualitative approach with an ethnographic design is employed. Semi-structured interviews are applied with ten directors of communication agencies in Lima, Peru. For the analysis of results, a thematic analysis was developed to understand in depth their perspectives, strategies and challenges in relation to reputation management in the face of the propagation of AI-generated content. As a result, there is evidence of a lack of planning to address the emerging problem due to the lack of specific cases linked to Deepfakes, which has limited the preparation for possible crises, highlighting the need to anticipate potential scenarios for an effective response. Risks and challenges ...
6
artículo
Publicado 2024
Enlace

The purpose of this study is to analyze the perception of communication strategies for the inclusion of mobile banking among women traders in the San Pedro market, located in the province of Cusco, Peru. For this reason, the Yape mobile application of Banco Crédito del Perú (BCP) was chosen, which has resulted in the affiliation of more than 10 million people and the inclusion of 2.2 million people in the financial system. For this study, an interpretive paradigm, qualitative approach with ethnographic design was applied. Twenty semi-structured interviews were conducted with women workers of Mercado San Pedro about Yape’s communication strategies. The research findings indicate that the most effective financial inclusion is direct marketing that communicates about the financial system to an audience that does not constantly consume digital and traditional media.
7
artículo
Publicado 2024
Enlace

The present study analyzes the challenges faced by communication managers in strategically managing their clients’ reputations in an environment where artificial intelligence (AI) and Deepfakes are on the rise. A qualitative approach with an ethnographic design is employed. Semi-structured interviews are applied with ten directors of communication agencies in Lima, Peru. For the analysis of results, a thematic analysis was developed to understand in depth their perspectives, strategies and challenges in relation to reputation management in the face of the propagation of AI-generated content. As a result, there is evidence of a lack of planning to address the emerging problem due to the lack of specific cases linked to Deepfakes, which has limited the preparation for possible crises, highlighting the need to anticipate potential scenarios for an effective response. Risks and challenges ...
8
informe técnico
Descripción: Este curso de especialidad en la carrera Comunicación e Imagen Empresarial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, culmina el trabajo de investigación académica conducente a la obtención del grado de bachiller iniciado en el curso de Dirección de Proyectos 1. Este curso orienta, guía y capacita al estudiante en el proceso de elaboración de un trabajo de investigación académica original en el campo de la comunicación en las organizaciones aplicando el método científico de manera constructiva, lógica y crítica con resultados y conclusiones coherentes y en formato de artículo científico largo. Propósito: El curso Dirección de Proyectos en Comunicación 2 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional concluir la experiencia de investigación iniciado en el curso de Dirección de Proyectos en Comun...
9
informe técnico
Descripción: Este curso de especialidad en la carrera Comunicación e Imagen Empresarial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes de noveno ciclo, continúa el trabajo de investigación académica conducente a la obtención del grado de bachiller iniciado en el curso Metodología del Conocimiento en octavo ciclo. Este curso orienta, guía y capacita al estudiante en el proceso de delimitación de un tema de investigación que le permita llevar a cabo el desarrollo de un trabajo de investigación académica original en el campo de la comunicación en las organizaciones aplicando el método científico de manera constructiva, lógica y crítica y en formato de artículo científico corto. Propósito: El curso Dirección de Proyectos en Comunicación 1 ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional llevar a cabo una experiencia de investigación ...