Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Valencia Elguera, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.89s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción Las crisis corporativas devienen a menudo de la ausencia de una cultura de prevención de riesgos en las organizaciones. En efecto, a pesar de que sea inviable poder hablar del control absoluto de los riesgos en una organización, lo que sí se puede es reducir a porcentajes las probabilidades de ocurrencia de una situación crítica e, inclusive, en el caso de que ésta ocurra, gestionarla de tal manera que se pueda minimizar su impacto en la sostenibilidad de los negocios, las políticas públicas o los proyectos no lucrativos, según sea el caso. La comunicación es un factor fundamental y de carácter transversal a cualquiera de estas etapas, tanto en el aspecto preventivo como durante el estallido de una crisis. Esto porque garantiza la aplicación de los diversos protocolos vinculados al core de la organización y la activación del comité de crisis que debe ponerlos ...
2
informe técnico
Descripción Este es el primer curso en la línea de la Carrera de Comunicación e Imagen Empresarial, de carácter teórico- práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo. Es de naturaleza introductoria, porque permite que alumno comprenda la compleja tarea que tiene un comunicador dentro de las organizaciones en la gestión de los procesos comunicativos que se dan para contribuir a la construcción de una imagen y reputación positiva, sólida y real, para impulsar el desarrollo y éxito empresarial. Propósito El curso busca conectar a los estudiantes con el ejercicio profesional de un comunicador estratégico de las organizaciones y mostrarle el campo laboral. Además de desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Gestión del Vínculo y Estrategia Comunicacional.
3
informe técnico
Descripción Las crisis corporativas devienen a menudo de la ausencia de una cultura de prevención de riesgos en las organizaciones. En efecto, a pesar de que sea inviable poder hablar del control absoluto de los riesgos en una organización, lo que sí se puede es reducir a porcentajes las probabilidades de ocurrencia de una situación crítica e, inclusive, en el caso de que ésta ocurra, gestionarla de tal manera que se pueda minimizar su impacto en la sostenibilidad de los negocios, las políticas públicas o los proyectos no lucrativos, según sea el caso. La comunicación es un factor fundamental y de carácter transversal a cualquiera de estas etapas, tanto en el aspecto preventivo como durante el estallido de una crisis. Esto porque garantiza la aplicación de los diversos protocolos vinculados al core de la organización y la activación del comité de crisis que debe ponerlos ...
4
informe técnico
Descripción Las crisis corporativas devienen a menudo de la ausencia de una cultura de prevención de riesgos en las organizaciones. En efecto, a pesar de que sea inviable poder hablar del control absoluto de los riesgos en una organización, lo que sí se puede es reducir a porcentajes las probabilidades de ocurrencia de una situación crítica e, inclusive, en el caso de que ésta ocurra, gestionarla de tal manera que se pueda minimizar su impacto en la sostenibilidad de los negocios, las políticas públicas o los proyectos no lucrativos, según sea el caso. La comunicación es un factor fundamental y de carácter transversal a cualquiera de estas etapas, tanto en el aspecto preventivo como durante el estallido de una crisis. Esto porque garantiza la aplicación de los diversos protocolos vinculados al core de la organización y la activación del comité de crisis que debe ponerlos ...
5
tesis de maestría
Esta tesis tiene como objetivo conocer y analizar el vínculo entre la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y sus egresados de pregrado, desde los sentimientos de orgullo, agradecimiento, satisfacción y respeto. Además, identifica el nivel de valoración de cada uno de ellos, profundiza en las razones que motivan el orgullo, como el más importante; y evalúa –según los hallazgos encontrados– si existe una relación entre la valoración de dichos sentimientos en los egresados de pregrado y los cambios organizacionales más significativos de la Universidad en los últimos años. Asimismo, basados en la información recogida sobre la UPC, la literatura y fundamentación teórica revisada sobre el tema, los datos obtenidos en los instrumentos de recolección y los hallazgos encontrados, este trabajo de investigación expone, finalmente, diversos lineamientos estratégicos ...