Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Guerrero Vásquez, Gustavo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Conferencia presentada en el Congreso Internacional de Educadores 2019: El Futuro del Aprendizaje. Este tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación curricular en el centro educativo.
2
artículo
Los beneficios de obtener una certificación de nuestros sistemas de gestión de calidad son ampliamente conocidos y, por supuesto, valorados en general por la sociedad. Esto se hace más evidente en el escenario global actual, en donde el nivel de competencia es feroz y las empresas buscan cómo diferenciarse.
3
artículo
Este artículo presenta los aspectos principales que se consideraron en la solución del problema de una empresa, cuyas actividades productivas están a cargo de terceros, a través la mejora continua. El documento presenta el marco teórico de la mejora, en el cual se incluyen los fundamentos de los procesos y la comparación de dos metodologías de solución de problemas con el propósito de encontrar un método adecuado que guíe la investigación. Posteriormente, se desarrolla el diagnóstico del proceso crítico de la empresa, con el fin de hallar las causas principales de los problemas. Finalmente, se presentan una serie de tendencias actuales que tienen como fin  mantener el control sobre las operaciones que se realizan fuera de la empresa, sobre la base de estas estrategias y teniendo en cuenta la gestión de la calidad, se detalla además la alternativa de mejora propuesta. Im...
4
artículo
Este artículo explora las consideraciones tomadas en cuenta para efectuar una propuesta de mejora de procesos en una empresa del sector metal mecánico peruano. El documento resume el marco teórico básico que define a los tipos de sistemas de producción, las técnicas para identificación de problemas y mejoramiento continuo de procesos; posteriormente pasa describir las pautas que rigieron la selección de uno de los procesos de la empresa, donde se centro detenidamente el estudio. En la última parte se detallan las conclusiones resultantes del estudio de mejora, donde se puede encontrar muchas vinculadas a la parte operativas del proceso, al estudio en sí y a la parte organizativa y metas que se maneja dentro la empresa.
5
artículo
Este artículo presenta los aspectos principales que se consideraron en la solución del problema de una empresa, cuyas actividades productivas están a cargo de terceros, a través la mejora continua. El documento presenta el marco teórico de la mejora, en el cual se incluyen los fundamentos de los procesos y la comparación de dos metodologías de solución de problemas con el propósito de encontrar un método adecuado que guíe la investigación. Posteriormente, se desarrolla el diagnóstico del proceso crítico de la empresa, con el fin de hallar las causas principales de los problemas. Finalmente, se presentan una serie de tendencias actuales que tienen como fin mantener el control sobre las operaciones que se realizan fuera de la empresa, sobre la base de estas estrategias y teniendo en cuenta la gestión de la calidad, se detalla además la alternativa de mejora propuesta.
6
objeto de conferencia
Panel de expertos presentado en el Congreso Internacional de Educadores 2019: El Futuro del Aprendizaje. Este tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación curricular en el centro educativo.