Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'González, Eduardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Conferencia presentada en el Congreso Internacional de Educadores 2019: El Futuro del Aprendizaje. Este tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación curricular en el centro educativo.
2
tesis de grado
La Tesis realizada, tiene como fundamento el apoyo a una institución de ayuda social, en este caso, La Beneficencia pública de Ayacucho. Esta cuenta con diferentes programas enfocados en la integración social, el bienestar familiar y el desarrollo cultural, sin embargo es necesario ampliar estas premisas. Se necesita un establecimiento el cual brinde, además de sus programas esenciales, un servicio de alojamiento transitorio dirigido a las personas desamparadas. De esta manera se pretende evitar que estas personas decidan dormir en las calles, evitando su exposición a diferentes peligros como la delincuencia, así como también estar expuestos a las bajas temperaturas típicas de la sierra Peruana, en el caso particular del Departamento de Ayacucho, la temperatura desciende alrededor de los 13º en la mayoría de los meses del año, y en los meses más frígidos, alrededor de los 7Â...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se realizó con los estudiantes de la Institución Educativa JEC Santa Rosa de la provincia de Chepén, en un contexto de educación a distancia, asumida como alternativa ante la presencia del Covid 19. El ministerio de educación y la plataforma educativa Aprende en Casa han sido de mucha ayuda tanto para docentes como para estudiantes, ya que han proveído de recursos y experiencias de aprendizaje a las diferentes áreas curriculares. El camino para llegar al estudiante y lograr aprendizajes ha demandado de mucha creatividad en el docente. En ese contexto a distancia cobra relevancia la estrategia aula invertida, utilizada para determinar su relación con el aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, con una muestra con elección no probabilística de 40 estudiantes, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional. ...
4
tesis de maestría
El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, Educación de Calidad, en las metas que promueven una formación inclusiva, equitativa y de excelencia a lo largo de la vida. Asimismo, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la conciencia ambiental en el aprendizaje significativo de estudiantes de Ingeniería Ambiental de universidades de Lima Metropolitana, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental, de nivel correlacional-causal y corte transversal. La muestra probabilística estratificada estuvo conformada por 200 estudiantes. Para el análisis inferencial se aplicó regresión logística ordinal en SPSS v26. Los resultados mostraron que la conciencia ambiental influye significativamente en el aprendizaje significativo (Nagelkerke = 0,556; p < 0,001), explicando el 55,6 % de su variabi...
5
tesis de grado
El presente trabajo pretende explorar el efecto de la política monetaria e intervención cambiaria, así como sus principales componentes, características y hechos estilizados, en los países de Argentina y Perú. De esta forma, analizándola evolución de las políticas de los últimos 30 años, se busca explorar el accionar de los Bancos Centrales respecto a los principales canales y variables en la determinación del precio del dólar, su participación en el mercado cambiario, y el comportamiento de las tasas de interés y de encaje. La amplitud del periodo analizado permitirá contar con escenarios de estabilidad, de crecimiento y de crisis financieras. Esta variabilidad en las condiciones macroeconómicas permitirá analizar, en menor medida, la condiciones en las cuales cada banco central se desempeñó en las políticas monetarias y cambiarias. Asimismo, se buscará demostrar q...
6
tesis de grado
Desarrolla la creación de un manual técnico que ayude a las constructoras y a sus trabajadores a conocer el reglamento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) con una óptima aplicación, y así, gestionar correctamente los residuos para facilitar la disposición final de estos. Además, evitará problemas como la congestión vehicular y/o peatonal, producto del inadecuado manejo de los RCD.
7
tesis de maestría
Analiza la viabilidad del relanzamiento de la Revista Correo Semanal, de Empresa Periodística Nacional S.A., ahora parte del Grupo El Comercio. Se plantea que la nueva revista política ofrezca análisis, investigación y entretenimiento, de una forma moderna y dinámica. Correo Semanal estará dirigido a jóvenes entre 24 y 35 años como primer grupo objetivo y a adultos entre 36 y 44 como segundo grupo objetivo. Se busca incursionar en el NSE C (principalmente) y en el NSE B como mercado secundario. El perfil conductual del lector se describe como sofisticado y progresista. Por otro lado, el tamaño de mercado en el 2013 fue de S/. 13 Millones. La revista seguirá siendo impresa en formato tradicional (físico), se optimizará el formato web responsive (adaptativo al gadget de lectura) así como la comunicación en redes sociales. Es necesario considerar que al inicio del desarrollo d...
8
objeto de conferencia
Panel de expertos presentado en el Congreso Internacional de Educadores 2019: El Futuro del Aprendizaje. Este tiene como propósito traer al Perú las últimas tendencias y novedades en las Ciencias de la Educación basadas en evidencia científica para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el diseño de propuestas que permitan la innovación curricular en el centro educativo.