1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relacionan los hábitos y técnicas de estudio con las estrategias de aprendizaje de los alumnos del Diplomado en Liderazgo y Gestión del Batallón de Infantería de la Escuela de Infantería del Ejército - 2017. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 68 oficiales, de los cuales se tomó una muestra de 58, obtenidos por muestreo aleatorio. Para la variable “Hábitos y Técnicas de Estudio” se les aplicó una encuesta denominada Cuestionario de Hábitos y Técnicas de Estudio (CHTE) de Álvarez y Fernández (1989) adaptada para la Escuela de Infantería, que consta de 56 preguntas, con respuesta dicotómicas (SI – NO); para la variable “Estrategias de Aprendizaje” se aplicó una encuesta denomin...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación es un estudio basado en el análisis correlacional que existe entre dos variables como son la Seguridad y Defensa Nacional y la Educación en Desarrollo, correlación que se ha determinado como resultado de todas las actividades metodológicas y procedimentales que se han desplegado para su realización. Luego de analizar con detalle la expansión del concepto de seguridad, ha hecho que este haya variado, ampliándose, el propio concepto de cultura de defensa. Ya no se trata sólo de funciones específicas de los ciudadanos que se sientan identificados con las Fuerzas Armadas, sino de que entiendan y compartan que todas las instancias del Estado, no sólo militares, se ven implicadas en esa función. En los últimos diez años han ocurrido cambios profundos, tanto en el propio concepto de la seguridad y la defensa, como en las percepciones que de ello tienen lo...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se investigó el desempeño docente tanto de docentes civiles como militares en los distintos cursos que impartían, así como también el rendimiento de los estudiantes oficiales durante el proceso de enseñanza aprendizaje durante el año académico 2012. Se evaluaron las dimensiones: Planificación, Ejecución y Evaluación del proceso enseñanza – aprendizaje, la identificación con la institución usando indicadores en una encuesta Tipo Likert. La muestra que al azar con 30 estudiantes por salón, los resultados fueron sometidos a evaluación a través del software estadístico SPSS-22, y se llegó a las siguientes conclusiones: La opinión de los estudiantes oficiales fue que tanto los docentes civiles y militares cumplieron con los indicadores: Planificación del proceso enseñanza –aprendizaje y así como también en la Ejecución del mismo. Sin embargo en cuanto a la dimensi...
4
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se investigó el desempeño docente tanto de docentes civiles como militares en los distintos cursos que impartían, así como también el rendimiento de los estudiantes oficiales durante el proceso de enseñanza aprendizaje durante el año académico 2012. Se evaluaron las dimensiones: Planificación, Ejecución y Evaluación del proceso enseñanza – aprendizaje, la identificación con la institución usando indicadores en una encuesta Tipo Likert. La muestra que al azar con 30 estudiantes por salón, los resultados fueron sometidos a evaluación a través del software estadístico SPSS-22, y se llegó a las siguientes conclusiones: La opinión de los estudiantes oficiales fue que tanto los docentes civiles y militares cumplieron con los indicadores: Planificación del proceso enseñanza –aprendizaje y así como también en la Ejecución del mismo. Sin embargo en cuanto a la dimensi...