1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se investigó el desempeño docente tanto de docentes civiles como militares en los distintos cursos que impartían, así como también el rendimiento de los estudiantes oficiales durante el proceso de enseñanza aprendizaje durante el año académico 2012. Se evaluaron las dimensiones: Planificación, Ejecución y Evaluación del proceso enseñanza – aprendizaje, la identificación con la institución usando indicadores en una encuesta Tipo Likert. La muestra que al azar con 30 estudiantes por salón, los resultados fueron sometidos a evaluación a través del software estadístico SPSS-22, y se llegó a las siguientes conclusiones: La opinión de los estudiantes oficiales fue que tanto los docentes civiles y militares cumplieron con los indicadores: Planificación del proceso enseñanza –aprendizaje y así como también en la Ejecución del mismo. Sin embargo en cuanto a la dimensi...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se investigó el desempeño docente tanto de docentes civiles como militares en los distintos cursos que impartían, así como también el rendimiento de los estudiantes oficiales durante el proceso de enseñanza aprendizaje durante el año académico 2012. Se evaluaron las dimensiones: Planificación, Ejecución y Evaluación del proceso enseñanza – aprendizaje, la identificación con la institución usando indicadores en una encuesta Tipo Likert. La muestra que al azar con 30 estudiantes por salón, los resultados fueron sometidos a evaluación a través del software estadístico SPSS-22, y se llegó a las siguientes conclusiones: La opinión de los estudiantes oficiales fue que tanto los docentes civiles y militares cumplieron con los indicadores: Planificación del proceso enseñanza –aprendizaje y así como también en la Ejecución del mismo. Sin embargo en cuanto a la dimensi...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar determinar de qué manera el desempeño docente se relaciona con el aprendizaje significativo de los alumnos del Diplomado en Gestión y Liderazgo del Regimiento de Caballería, en la Escuela de Caballería del Ejército - 2016.El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 74 capitanes, de los cuales se tomó una muestra de 75 participantes, obtenidos por muestreo aleatorio, a quienes se les aplicó una encuesta de 20 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.900.Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 94.50% apoya o considera positivamente los requerimient...