1
artículo
Las políticas culturales pueden contribuir más al desarrollo. Un paso clave es la incorporación de gestores culturales en la administración pública. Ellos pueden brindar información cultural, visión de conjunto y soluciones eficientes. Una política pública cultural debe proponer intervenciones necesarias; señalar los responsables de aplicarlas; su nivel de participación; de interrelación con los demás sectores y agentes; y los modelos de gestión a implementar. Los gestores culturales deben participar en el diseño de éstas y ayudar a la formación de nuevos gestores.
2
libro
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Trabajo realizado por el Instituto Nacional de Cultura, referente al directorio de instituciones culturales en el Perú y relación de escritores, pintores, músicos, escultores peruanos, etc.
3
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Contenido - Palabras de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Palabras de la Universidad San Ignacio de Loyola. Plan estratégico de desarrollo turístico. 1. Antecedentes. 1.1. Turismo y tendencias mundiales. 1.2. Turismo en el Perú. 1.3. Turismo en Arequipa. 1.4. Perfil socio-económico de Arequipa. 2. Metodología. 2.1. ¿Por qué un plan estratégico para el desarrollo turístico de la Provincia de Arequipa?. 2.2. Procesos. 2.3. Principios para el desarrollo turístico de la Provincia de Arequipa. 2.4. Claves para el éxito de un destino turístico. 3. Análisis estratégico. 3.1. Vocación de sitio. 3.2. Misión. 3.3. Visión. 3.4. Objetivos. 3.5. Valores. 3.6. Estrategias. 4. Metas. Agradecimientos.
4
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
CONTENIDO - Palabras de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Palabras de la Universidad San Ignacio de Loyola. Plan estratégico de desarrollo turístico. 1. Antecedentes. 1.1. Turismo y tendencias mundiales. 1.2. Turismo en el Perú. 1.3. Turismo en Arequipa. 1.4. Perfil socio-económico de Arequipa. 2. Procesos. 2.1. ¿Por qué un plan estratégico para el desarrollo turístico de la Provincia de Arequipa?. 2.2. Metodología. 2.3. Principios para el desarrollo turístico de la Provincia de Arequipa. 2.4. Claves para el éxito de un destino. 3. Análisis Estratégico. 3.1. Análisis FODA. 3.2. Árbol de problemas. 3.3. Árbol de objetivos. 4. Propuesta estratégica. 4.1. Vocación de sitio. 4.2. Misión. 4.3. Visión. 4.4. Objetivos. 4.5. Valores. 4.6. Estrategias. 5. Implementación y monitoreo. 5.1. Matriz de actividades. 5.2. Matriz de proyecto de inversión pública. 5.3. Matriz...