Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guelac Guimac, Noilina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Evaluar la calidad de vida relacionado a la salud en personas afectadas con tuberculosis en tres establecimientos de salud del primer nivel de atencion en Lima Norte, 2018. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, y en cuanto al diseño metodológico es un estudio descriptivo-transversal. La técnica con la que se recolecto datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el SF-36, que consta con 36 ítems y 8 factores. Resultados: Participaron 56 pacientes, 34 (61,2%) de sexo masculino y 22 (38,8%) de sexo femenino. En relación a sus dimensiones, en función física predomino el nivel muy alto con 45% (n=25); en rol físico predomino el nivel muy bajo con 37% (n=21); en rol corporal predomino el nivel muy bajo con 39% (n=22); en salud general predomino el nivel muy bajo con 41% (n=23); en vitalidad predomino el nivel promedio con 48% (n=25); ...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la ansiedad por coronavirus durante la pandemia COVID-19, en personas residentes en el Asentamiento Humano Juan Pablo ll en Los Olivos, 2020. Materiales y métodos: El estudio fue realizado desde la mirada del enfoque cuantitativo y en cuanto al diseño de investigación ésta fue descriptiva y transversal. Se contó con 128 participantes. La técnica utilizada para recolectar los datos fue la encuesta y el instrumento de medición fue la escala de ansiedad por coronavirus, que consta de 5 enunciados. Resultados: En cuanto a la ansiedad por coronavirus, predominó aquellos sin ansiedad disfuncional con 57,8% (74 participantes) y el 42,2% (54 participantes) presentó ansiedad disfuncional. En cuanto a las dimensiones; en mareo, predominaron aquellos sin ansiedad disfuncional con un 55,5%, seguido deç ansiedad disfuncional con un 44,5%; en trastorno del sueño, predom...
3
tesis de grado
Objetivo: determinar la ansiedad preoperatoria en pacientes con cirugía planificada que reciben atención en una institución hospitalaria de nivel III-1, ubicado en Lima, 2022. Materiales y métodos: el estudio es cuantitativo con un diseño metodológico descriptivo y transversal. La población estará compuesta por 110 sujetos y se contará con una muestra de 86 pacientes con cirugía planificada atendidos en una institución hospitalaria de nivel III-1 de Lima. La técnica de recolección de datos será la encuesta y el instrumento que se empleará será el cuestionario APAIS. La variable principal del estudio será el constructo ansiedad preoperatoria, la cual presenta 2 dimensiones que son necesidad de información y ansiedad.