Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodriguez Calvanapon, Yoselin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la satisfacción con la vida durante la pandemia por COVID- 19 en adultos mayores que residen en el Asentamiento Humano Juan Pablo ll de Los Olivos, 2021 Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimentaldescriptivo- transversal. La población conformada por 105 adultos mayores. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento empleado fue la escala de satisfacción con la vida (SWLS). Resultados: De los 105 participantes, la edad máxima fue 94 años y la edad mínima fue de 60 años; la edad promedio 79,92. En cuanto a la satisfacción con la vida que perciben los adultos mayores, el 37,1% (n=39) presentan un nivel medio, seguido del 19% (n=20) quienes presentan un nivel ligeramente por debajo de la media, 17,1% (n=18) presentan un nivel alto, el 13,3% (n=14) están insatisfechos, el 7,6% (n=8) tienen un nivel muy a...
2
tesis de grado
El presente estudio de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad de cuidado de enfermería y nivel de satisfacción del paciente del paciente en el área de emergencia, Lima 2024. La metodología, el estudio es de nivel descriptivo, correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica de corte transversal. Los instrumentos utilizados cuentan con validez mediante 5 jueces de expertos, posterior a ello se realizó la confiabilidad mediante el alfa de crombach dando una confiabilidad alta con un puntaje de 0.88 y 0.86. La población estuvo conformada por 85 pacientes que acuden al servicio de emergencia que cumplen con criterios de inclusión y exclusión; el instrumento utilizado fue cuestionario de calidad de cuidado y nivel de satisfacción del paciente. Los resultados en el cruce de ambas variables ind...
3
artículo
Objetivo: Evaluar la calidad de vida relacionado a la salud en personas afectadas con tuberculosis en tres establecimientos de salud del primer nivel de atencion en Lima Norte, 2018. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, y en cuanto al diseño metodológico es un estudio descriptivo-transversal. La técnica con la que se recolecto datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el SF-36, que consta con 36 ítems y 8 factores. Resultados: Participaron 56 pacientes, 34 (61,2%) de sexo masculino y 22 (38,8%) de sexo femenino. En relación a sus dimensiones, en función física predomino el nivel muy alto con 45% (n=25); en rol físico predomino el nivel muy bajo con 37% (n=21); en rol corporal predomino el nivel muy bajo con 39% (n=22); en salud general predomino el nivel muy bajo con 41% (n=23); en vitalidad predomino el nivel promedio con 48% (n=25); ...