Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guardia Solorzano, Juana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo general examinar la relación entre la gestión por competencias y el clima organizacional en docentes de las instituciones educativas de la provincia de Yarowilca, Huánuco. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y una muestra de 20 docentes. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas estructuradas, aplicando técnicas de muestras emparejadas para evaluar las diferencias en el clima organizacional antes y después de las intervenciones basadas en competencias. Los resultados mostraron un aumento significativo en las puntuaciones del clima organizacional, evidenciado por un incremento de la media del pretest (24,65) al postest (43,60), con un p-valor de 0,000. Adicionalmente, se encontraron relaciones significativas entre la gestión por competencias y aspectos específicos del clima organizacional, tales ...
2
otro
Consideramos que, en esta investigación educacional, es un nexo fundamental para el progreso de destrezas dentro de la investigación estudiada y de los conocimientos, donde los alumnos examinan, tienen conocimiento y modifican el contexto, en otras palabras, edifican sus aptitudes, nuestro trabajo se ejecutó con el objetivo de determinar la influencia de los cuentos infantiles en la práctica de valores en los niños y niñas del nivel inicial de la “Institución Educativa Nº 036 Molino-2021”. Trabajo desarrollado dentro del contexto experimental con un nivel explicativo, el diseño pre experimental con un solo grupo de estudio, el muestreo no probabilístico con una cantidad de 18 niños y niñas de la sección Turquesa. Se utilizó los datos dentro de la estadística descriptiva inferencial y como estadígrafo la media moda y el porcentual. Después de realizar el diagnóstico ...
3
tesis de grado
Objetivo: Establecer la práctica del valor del respeto, con la aplicación de la estrategia del sociodrama en los alumnos del 3er grado de la Institución Educativa Hipólito Unanue de Obas 2014. Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental con la aplicación de una pre prueba y post prueba; mediante el muestreo no probabilístico se eligió dos grupos de trabajo conformado por los niños del aula del tercer año "A" para el control y el tercer año "B" para el grupo experimental. En el primer grupo se utilizó el enfoque convencional mientras que en el segundo grupo se desarrolló el proceso de aprendizaje significativo. Resultados: Analizando la hipótesis se confirma que la estrategia del Sociodrama logró cambios positivos en el fomento de la práctica del respeto en los alumnos del 3° grado de l...