Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Grande-Ortiz, Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Desarrolla un método de identificación y cuantificación de cloranfenicol en carnes por cromatografía liquida acoplada a espectrometría de masas LC-MS-MS. Se utilizó el método de cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas tipo tándem Triple Cuadrupolo Masa-Masa (LC-MS/MS), efectuando su validación según lo establecido por las regulaciones internacionales como la Directiva 96/23/EC 2002 Comisión Decisión Unión Europea, para los parámetros de especificidad, límite de detección (LOD), límite de cuantificación (LOQ), precisión intradía e interdia, exactitud, linealidad y recuperación. Se empleó un sistema de extracción en fase sólida para el análisis de las muestras de carne de pollo, mediante cartuchos de Octadecilsilano C18, con carga de 100 mg y 3 mL de volumen, para la detección de los analitos cloranfenicol (CAF) y su estánd...
2
artículo
Objetivos: Determinar la equivalencia terapéutica in vitro de tres formulaciones de diazepam 10 mg tabletas, paraestablecer su intercambiabilidad con el medicamento de referencia original. Material y métodos: Estudio descriptivo,comparativo, realizado en junio del 2010, utilizando tres medicamentos genéricos dispensados en la ciudad de Ica yel medicamento original de referencia: Diazepam (Valium®) de laboratorios Roche. Se determinaron los perfiles dedisolución efectuados en medios similares a pH fisiológicos del organismo según lo señalado por la OMS (ReporteTécnico 937). Para establecer la equivalencia terapéutica se empleó el factor de similitud (f2), considerando que dosformulaciones son equivalentes terapéuticos in vitro si los valores están comprendidos entre 50 y 100. Resultados:Los medicamentos evaluados presentaron a pH 1,2 una disolución muy rápida, sin embargo l...
3
artículo
Objetivos: Determinar la bioexención de dos medicamentos multifuentes (genéricos) conteniendo Ácido acetilsalicílico 100 mg en tabletas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo comparativo con determinación de parámetros estadísticos que reflejaron la validez, la objetividad y confiabilidad de la metodología analítica. Se utilizaron dos productos multifuente dispensados en establecimientos farmacéuticos en Lima y el producto de referencia. Los perfiles de disolución fueron cuantificados por la técnica por Espectrofotometría ultravioleta-visible Estos perfiles se evaluaron realizando un análisis de modelo independiente que se basó en la determinación del factor de similitud (f2). Se establecieron los perfiles de disolución efectuados en medios a pH fisiológicos según lo establecido por la OMS (Reporte Técnico 937). Para determinar la equivalencia terapéutica se uti...