1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
We studied hummingbird ecology in the cloud forest of southeastern Peru, using mist nets and direct observations. This study was done in one area of the cloud forest of Manu road (Cuzco, Peru) at the beginning of the rainy season of 2011. We give a list of the hummingbirds (14 species) and the flowering plants that they use as nectar resources (~20 taxa in 11 families). We also comment on the abundance, distribution and importance of the hummingbird's role in the cloud forest ecosystem.
2
artículo
Comento sobre la importancia de producir, publicar y revisar literatura científica. La ciencia, en particular la Biología, debe sus avances a las publicaciones de los investigadores. Sin embargo, en el proceso de publicación puede haber errores que es necesario corregir. La falta de integridad y el conflicto de intereses pueden nublar el buen criterio para producir o revisar una publicación científica, lo cual se debe evitar. La reputación del biólogo debe ser conocida por su ética profesional y por su producción, la cual debe ser plasmada en publicaciones científicas de alta calidad.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Nectarivorous birds (hummingbirds, flowerpiercers, and conebills) and their floral resources in an elfin forest of the central Andes of Peru (Unchog, Carpish Mountains) are described. This forest is well-known for its concentration of endemic species, mainly birds. We recorded the nectarivorous birds, vascular plants and the interactions among them between 2011-2014. The birds were recorded by direct observations and mist nets. Plants were evaluated with Gentry plots and occasional collection. A total of 26 nectarivorous bird species have been reported in this forest, however from our observations we detected from this assemblage 17 bird species that feed in plants’ nectar. A total of 27 plant species were visited by the birds. The nectarivorous birds were hummingbirds (Trochilidae, 12 species), flowerpiercers (Thraupidae, 4 species) and a conebill (Thraupidae: 1 specie). The plants we...
4
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las patologías sinusales de origen odontogénico (PSO) son frecuentes en la consulta clínica; sin embargo, el odontólogo tiene algunas complicaciones para detectarlos porque su descubrimiento suele ser incidental y mediante estudios de imagen que, en la mayoría de los casos, son de baja calidad. El objetivo de esta revisión es describir los recursos de imagen pertinentes que permitan la detección de las PSO más frecuentes y, al mismo tiempo, realizar una revisión actualizada de la literatura científica con el fin de reconocer la imagenología tanto del seno maxilar como de los órganos dentales. Se consultó la literatura científica centrada en este tema, publicada entre 2014 y 2020. La revisión arrojó dos resultados importantes: el primero es que la tomografía de haz cónico (TCHC) representa la modalidad de imagen con mejor desempeño para la detección de PSO por lo que s...
5
artículo
El autor del presente artículo hace una introducción a este tema, partiendo de una breve explicación de lo que son los instrumentos financieros derivados y los aspectos contables referidos a éstos, para luego pasar a explicar las regulaciones que vienen recibiendo en otros países.Finalmente, analiza la normativaaplicable a los derivados en el Perú, adoptando una posición crítica que permitirá al legislador peruano tener una idea clara de cuáles son los aspectos que requieren mayor regulación o, en todo caso, necesitan ser evaluados.
6
artículo
El autor del presente artículo hace una introducción a este tema, partiendo de una breve explicación de lo que son los instrumentos financieros derivados y los aspectos contables referidos a éstos, para luego pasar a explicar las regulaciones que vienen recibiendo en otros países.Finalmente, analiza la normativaaplicable a los derivados en el Perú, adoptando una posición crítica que permitirá al legislador peruano tener una idea clara de cuáles son los aspectos que requieren mayor regulación o, en todo caso, necesitan ser evaluados.
7
artículo
El autor del presente artículo hace una introducción a este tema, partiendo de una breve explicación de lo que son los instrumentos financieros derivados y los aspectos contables referidos a éstos, para luego pasar a explicar las regulaciones que vienen recibiendo en otros países.Finalmente, analiza la normativaaplicable a los derivados en el Perú, adoptando una posición crítica que permitirá al legislador peruano tener una idea clara de cuáles son los aspectos que requieren mayor regulación o, en todo caso, necesitan ser evaluados.
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Sinus pathologies of odontogenic origin (SPO) are common in the clinical consultation; however, the dentist has some complications to detect them because their discovery is usually incidental and through imaging studies that, in most cases, are of low quality. The objective of this review is to describe the pertinent imaging resources that allow the detection of the most frequent SPO and, at the same time, carry out an updated review of the scientific literature in order to recognize the imaging of both the maxillary sinus and the dental organs. The scientific literature focused on this topic, published between 2014 and 2020, was consulted. The review showed two important results: the first is that Cone Beam Tomography (CBCT) represents the imaging modality with the best performance for the detection of SPO by what can be considered the gold standard for this purpose. The second is that ...
9
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio Descriptivo-Correlacional de corte transversal y prospectivo, con el objetivo de determinar si existe relación entre el Nivel de conocimiento y la actitud de los estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de Estomatología de la Universidad Nacional de Trujillo-2010, hacia el paciente con VIH/SIDA. Se aplicó una encuesta anónima tipo cuestionario con: 5 ítems de aspectos generales, 10 de conocimientos y 10 de actitudes hacia el paciente con VIH. La muestra incluyó a 69 estudiantes de ambos sexos. Se encontró que el Nivel de conocimientos fue Bueno en (10.71%), Regular en (35.71%) e inaceptable en (49.28%); teniendo relación directa con el año de estudios El 57.97% presento actitud favorable y el 42.03% presentó actitud desfavorable; no se encontró relación significativa entre género ni entre año estudios con la actitud hacia el paciente con VIH/SIDA; ...
10
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación de los fundamentos técnicos del futbol y las capacidades físicas en los estudiantes de 5to de secundaria de la I.E. Fe y Alegría 33. Se utilizó a nivel metodológico el enfoque cuantitativo, tipo básico relacional, diseño no experimental y corte transversal. También, se empleó el instrumento de fundamentos técnicos del fútbol y la ficha de observación para evaluar las capacidades físicas, en una muestra de 112 alumnos de las distintas secciones. Acorde a los resultados, los cuales evidencian que, hay relación significativa (p-valor = 0.000) y alta de 0.709 entre ambas variables mostrando que a medida que los estudiantes alcanzan niveles más avanzados en los fundamentos técnicos, su nivel de capacidades físicas también tiende a mejorar. Concluyendo que, existe una relación significativa entr...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Purpose. The purpose of this paper is to analyse the direct impacts on financial performance and the added value of production in family businesses, considering the efficiency of intellectual capital as determining variables. Design/methodology/approach. A comparative analysis between family businesses (FB) and non-family businesses (NFB) is proposed to explore significant differences in the impacts on financial performance and added value of companies, through multivariate techniques. It contributes to the literature on the family business, and its performance from an analytical framework that incorporates the theory of intellectual capital and the measurement of its impact. Findings. The findings show that the value-added coefficient of intellectual capital (VAICTM) is a determining factor in the financial performance of companies and, to a greater extent, in the FB than in their NFB c...
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Purpose. The purpose of this paper is to analyse the direct impacts on financial performance and the added value of production in family businesses, considering the efficiency of intellectual capital as determining variables. Design/methodology/approach. A comparative analysis between family businesses (FB) and non-family businesses (NFB) is proposed to explore significant differences in the impacts on financial performance and added value of companies, through multivariate techniques. It contributes to the literature on the family business, and its performance from an analytical framework that incorporates the theory of intellectual capital and the measurement of its impact. Findings. The findings show that the value-added coefficient of intellectual capital (VAICTM) is a determining factor in the financial performance of companies and, to a greater extent, in the FB than in their NFB c...
13
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
The snowy plover is a shorebird endemic to the Americas. It consists of three subspecies. In South America the subspecies occidentalis is found along the coast of the Pacific ocean. Although breeding behaviour,population demography and reproductive success are well established in North America, little is known about these ecological parameters for occidentalis snowy plovers. In October 2008 we studied breeding ecology of snowy plovers in the National Reserve Paracas, Ica, Peru. Snowy plovers were found at all nine sandy beaches and coastal wetlands visited. Based on counts we estimate the population in Paracas to consist of a minimum of 500 snowy plovers. Evidence for breeding activity was found at six of nine sites. Most breeding activity was observed at Playón/Mendieta, surrounding a temporal salt lagoon. Two nests and ten families were found in the entire reserve. In total 24 chicks,...
14
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El chorlo nevado es un ave playera endémica de las Americas, la cual tiene tres subespecies. En Sudamerica la subespecie occidentalis se encuentra a lo largo de la costa del océano Pacifico. Aunque se conoce su comportamiento reproductivo, demografía poblacional y éxito reproductivo en Norteamerica, poco se sabe de estos parámetros ecológicos de la subespecie occidentalis. En octubre de 2008 estudiamos la ecología reproductiva del chorlo nevado en la Reserva Nacional de Paracas, Ica, sudoeste del Perú. Los chorlos nevados fueron encontrados en todas las nueve playas arenosas y humedales costeros visitados. De acuerdo con los conteos estimamos que la población en Paracas consiste en por lo menos 500 chorlos nevados. Hubo evidencia de actividad reproductiva en seis de los nueve sitios. La mayoría de la actividad de crianza fue observada en Playón/Mendieta, alrededor de un charco...
15
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Life skills are considered necessary to achieve healthy human development and their teaching has spread globally through the implementation of prevention programs in school environments. However, these programs require easy to use instruments with adequate psychometric properties. This study aims to provide validity evidence based on the internal structure for the Life Skills Test, and to design a short version to assess life skills in Mexican adolescents and young people in school. In this psychometric study the Life Skills Test was administered to 897 students (Mage = 20.70, SD = 3.73); 74.7 % were women (M age = 20.49, SD = 3.16), 25.3 % men (M age = 21.33; SD = 5.01). 2.6 % were secondary and upper secondary education, 95.4 % undergraduate and 2% postgraduate students. The original test consists of 80 items and identifies ten life skills. In this research, the original test did not s...
16
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Life skills are considered necessary to achieve healthy human development and their teaching has spread globally through the implementation of prevention programs in school environments. However, these programs require easy to use instruments with adequate psychometric properties. This study aims to provide validity evidence based on the internal structure for the Life Skills Test, and to design a short version to assess life skills in Mexican adolescents and young people in school. In this psychometric study the Life Skills Test was administered to 897 students (Mage = 20.70, SD = 3.73); 74.7 % were women (M age = 20.49, SD = 3.16), 25.3 % men (M age = 21.33; SD = 5.01). 2.6 % were secondary and upper secondary education, 95.4 % undergraduate and 2% postgraduate students. The original test consists of 80 items and identifies ten life skills. In this research, the original test did not s...
17
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Inertial kinetics and kinematics have substantial influences on human biomechanical function. A new algorithm for Inertial Measurement Unit (IMU)-based motion tracking is presented in this work. The primary aims of this paper are to combine recent developments in improved biosensor technology with mainstream motion-tracking hardware to measure the overall performance of human movement based on joint axis-angle representations of limb rotation. This work describes an alternative approach to representing three-dimensional rotations using a normalized vector around which an identified joint angle defines the overall rotation, rather than a traditional Euler angle approach. Furthermore, IMUs allow for the direct measurement of joint angular velocities, offering the opportunity to increase the accuracy of instantaneous axis of rotation estimations. Although the axis-angle representation requi...
18
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Perú, país agrícola con presencia mundial y destacado por su producción de espárragos, papas, quinua, café y cacao, enfrenta importantes retos en su sector agrícola, industria clave para el desarrollo de su economía. Factores como el cambio climático, la falta de capacitación, el acceso limitado a la tecnología y la desconexión con mercados formales afectan especialmente a los pequeños agricultores, quienes, además de no recibir una compensación justa, se ven afectados por los intermediarios que se benefician de su esfuerzo, limitando así su desarrollo económico y calidad de vida. En este contexto, NaranjaLimo propone una plataforma digital que conecta a los agricultores peruanos con los consumidores finales, reduciendo intermediarios y promoviendo transparencia en los precios para asegurar una retribución acorde a su esfuerzo, además de brindarles herramientas para me...
19
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene por objetivo realizar una aproximación a las experiencias del profesorado y estudiantado de Educación Media y Superior en torno a la estrategia de enseñanza implementada durante la emergencia sanitaria por Covid-19. La muestra se integró por 44 docentes y 116 estudiantes originarios de un municipio del sur del estado de Sonora, México. Desde el punto de vista teórico se atiende a los principios de la Enseñanza Remota de Emergencia para enfrentar la crisis a través del trabajo escolar mediado por tecnología. Se diseñó un cuestionario ad hoc para explorar: a) el uso de dispositivos, conectividad y espacios alternativos de instrucción para dar continuidad a los estudios, b) la implementación de los recursos tecnológicos con base en la experiencia, dificultades y preparación, c) evaluación y apoyo recibido y d) adaptación y proyección de los aprendizajes....
20
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene por objetivo realizar una aproximación a las experiencias del profesorado y estudiantado de Educación Media y Superior en torno a la estrategia de enseñanza implementada durante la emergencia sanitaria por Covid-19. La muestra se integró por 44 docentes y 116 estudiantes originarios de un municipio del sur del estado de Sonora, México. Desde el punto de vista teórico se atiende a los principios de la Enseñanza Remota de Emergencia para enfrentar la crisis a través del trabajo escolar mediado por tecnología. Se diseñó un cuestionario ad hoc para explorar: a) el uso de dispositivos, conectividad y espacios alternativos de instrucción para dar continuidad a los estudios, b) la implementación de los recursos tecnológicos con base en la experiencia, dificultades y preparación, c) evaluación y apoyo recibido y d) adaptación y proyección de los aprendizajes....