1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo general describir la situación actual de la gestión de riesgo de desastres en el Centro Poblado de Tumpa, distrito de Yungay, provincia de Yungay, 2020. La metodología utilizada se basó en el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo de corte transversal, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 245 familias, con una muestra de estudio de 179. La técnica empleada fue la encuesta, como instrumento el cuestionario con 23 ítems, con preguntas dicotómicas (Si o No) en la escala nominal. Los resultados obtenidos según el objetivo general determinaron que el 80,0 % de los encuestados dieron la valoración deficiente a la Gestión de Riesgo de Desastres estudiado, el 18,0 % como regular y solo el 2,0 % como buena. Concluyendo que la situación de la gestión de riesgo de desastres es deficie...
2
artículo
La formación docente mejora la calidad educativa al fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y el desarrollo profesional integral. El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de las estrategias colaborativas en el desarrollo de la práctica reflexiva de los docentes de educación primaria en Perú. A través de una investigación cuantitativa de tipo preexperimental y la aplicación de un cuestionario a 21 docentes, se recolectaron datos antes y después de la implementación de las estrategias. Los hallazgos indican un cambio significativo en las dimensiones de la práctica reflexiva docente luego de emplear las estrategias colaborativas. El 100% alcanzó un nivel alto, mientras que, en la reflexión sobre la práctica, el porcentaje aumentó del 57.1% al 66.7%. La prueba de Wilcoxon confirmó el impacto positivo de la intervención en la práctica reflexiva. S...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El rol pedagógico del docente es fundamental en la educación actual por la capacidad de afrontar los permanentes desafíos que se presentan en su labor, este reto requiere una postura reflexiva y adaptativa a los cambios. En esa línea, se llevó a cabo esta investigación para determinar la influencia de las estrategias colaborativas en la práctica reflexiva en docentes de primaria, Bolognesi – Ancash 2024. La población estuvo conformada por 227 docentes de primaria y la muestra no probabilística por conveniencia de 21 docentes del mismo nivel. Fue una investigación cuantitativa de tipo preexperimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario de veinte preguntas sobre la práctica reflexiva docente en pre y post test. Durante el análisis de datos se utilizaron las tablas de frecuencias y gráficos estadísticos y la prueba no paramétrica Wilcoxo...