1
tesis de maestría
Nuestra investigación tiene por objetivo describir y analizar la Organización Matemática propuesta para la enseñanza de los conceptos de escala y proporción en un texto universitario. Así esta investigación responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la organización matemática que se presenta en la organización didáctica para la enseñanza de escala y proporción en un texto de Matemáticas para Arquitectos? Para responder a nuestra pregunta, desarrollamos una investigación cualitativa con enfoque documental, y a partir de larevisión de un conjunto de investigaciones, todas relacionadas a nuestra problemática, observamos las concepciones, dificultades y estrategias de resolución de problemas relacionadas a nuestro objeto de estudio, luego utilizamos estas observaciones para elaborar criterios de análisis de la organización matemáticapropuesta en el texto. Para identifi...
2
tesis de maestría
Nuestra investigación tiene por objetivo describir y analizar la Organización Matemática propuesta para la enseñanza de los conceptos de escala y proporción en un texto universitario. Así esta investigación responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la organización matemática que se presenta en la organización didáctica para la enseñanza de escala y proporción en un texto de Matemáticas para Arquitectos? Para responder a nuestra pregunta, desarrollamos una investigación cualitativa con enfoque documental, y a partir de larevisión de un conjunto de investigaciones, todas relacionadas a nuestra problemática, observamos las concepciones, dificultades y estrategias de resolución de problemas relacionadas a nuestro objeto de estudio, luego utilizamos estas observaciones para elaborar criterios de análisis de la organización matemáticapropuesta en el texto. Para identifi...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Razonamiento Cuantitativo, de naturaleza teórico-práctica virtual, está dividido en sesiones síncronas y asíncronas, este tiene como finalidad proporcionar las herramientas básicas de la Matemática que permitan al estudiante resolver problemas del contexto de su carrera y de su vida cotidiana, con actitud crítica y reflexiva, participando asertivamente en equipos multidisciplinarios. Propósito: El curso de Razonamiento Cuantitativo ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional de la salud desarrollar sus competencias interpretación, representación, análisis, cálculo y argumentación/comunicación desde el tercer ciclo de la carrera, a través del uso de diversas herramientas matemáticas, su empleo para potenciar su propio aprendizaje y desarrollar la actitud crítica para su ejercicio profesional. El curso contribuye directamen...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Razonamiento Cuantitativo, de naturaleza teórico-práctica, tiene como finalidad proporcionar las herramientas básicas de la Matemática que permitan al estudiante resolver problemas del contexto de su carrera y de su vida cotidiana, con actitud crítica y reflexiva, participando asertivamente en equipos multidisciplinarios. Propósito: El curso de Razonamiento Cuantitativo ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional de la salud desarrollar sus competencias interpretación, representación, análisis, cálculo y argumentación/comunicación desde el tercer ciclo de la carrera, a través del uso de diversas herramientas matemáticas, su empleo para potenciar su propio aprendizaje y desarrollar la actitud crítica para su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia de Razonamiento Cuantitativo (g...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Razonamiento Cuantitativo, en las carreras de Ciencias de la Salud, de naturaleza teórico-práctica, está dirigido a los estudiantes del tercer ciclo de carrera, que busca desarrollar la capacidad de interpretar, representar, comunicar y utilizar información cuantitativa diversa en situaciones de contexto real. Incluye calcular, razonar, emitir juicios y tomar decisiones con base en esta información cuantitativa. Propósito: El curso de Razonamiento Cuantitativo ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional de la salud desarrollar la competencia a través de sus dimensiones de interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación, desde los ciclos iniciales de la carrera. A través del uso de diversas herramientas matemáticas, y su empleo para potenciar su propio aprendizaje y desarrollar la actitud crítica para su eje...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Razonamiento Cuantitativo, en las carreras de Ciencias de la Salud, de naturaleza teórico-práctica, está dirigido a los estudiantes del tercer ciclo de carrera, que busca desarrollar la capacidad de interpretar, representar, comunicar y utilizar información cuantitativa diversa en situaciones de contexto real. Incluye calcular, razonar, emitir juicios y tomar decisiones con base en esta información cuantitativa. Propósito: El curso de Razonamiento Cuantitativo ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional de la salud desarrollar la competencia a través de sus dimensiones de interpretación, representación, cálculo, análisis y argumentación, desde los ciclos iniciales de la carrera. A través del uso de diversas herramientas matemáticas, y su empleo para potenciar su propio aprendizaje y desarrollar la actitud crítica para su eje...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Razonamiento Cuantitativo, de naturaleza teórico-práctica, tiene como finalidad proporcionar las herramientas básicas de la Matemática que permitan al estudiante resolver problemas del contexto de su carrera y de su vida cotidiana, con actitud crítica y reflexiva, participando asertivamente en equipos multidisciplinarios. Propósito: El curso de Razonamiento Cuantitativo ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional de la salud desarrollar sus competencias interpretación, representación, análisis, cálculo y argumentación/comunicación desde el tercer ciclo de la carrera, a través del uso de diversas herramientas matemáticas, su empleo para potenciar su propio aprendizaje y desarrollar la actitud crítica para su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia de Razonamiento Cuantitativo (g...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Razonamiento Cuantitativo, de naturaleza teórico-práctica, tiene como finalidad proporcionar las herramientas básicas de la Matemática que permitan al estudiante resolver problemas del contexto de su carrera y de su vida cotidiana, con actitud crítica y reflexiva, participando asertivamente en equipos multidisciplinarios. Propósito: El curso de Razonamiento Cuantitativo ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro profesional de la salud desarrollar sus competencias interpretación, representación, análisis, cálculo y argumentación/comunicación desde el tercer ciclo de la carrera, a través del uso de diversas herramientas matemáticas, su empleo para potenciar su propio aprendizaje y desarrollar la actitud crítica para su ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia de Razonamiento Cuantitativo (g...
9
informe técnico
Descripción: El curso Coaching para el Aprendizaje cuenta con dos unidades. La primera explora los servicios para el estudiante que ofrece la UPC, las normas que rigen los estudios en pregrado y las plataformas digitales a disposición de la comunidad académica de la universidad. Se busca la exploración y el descubrimiento, por parte del alumno, de las preguntas y respuestas más frecuentes que se hacen los jóvenes que se disponen a iniciar estudios de pregrado. De esta manera, el curso facilita el acceso a las condiciones de soporte externo al proceso de enseñanza - aprendizaje que brinda la universidad. En la segunda unidad del curso, se aplican técnicas de estudio para la organización de los materiales de enseñanza digitales, tomar apuntes durante las sesiones síncronas, hacer sumillas a documentos digitales, contar con un lugar adecuado para el estudio y organizar el tiempo ...