Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gonzales Carrillo, Oswaldo M.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To determine the clinical characteristics and management of subcapsular hepatic hematoma (SHH) as a result of severe preeclampsia and HELLP syndrome in the period 2004-2016. Design: Descriptive, retrospective study, series of cases type. Setting: Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Peru. Material: We reviewed the clinical charts of patients with SHH. Methods: The clinical charts of cases with SHH attended at our institution between 2004 and 2016 were reviewed. Search also included PubMed and the results were compared with those in the literature. Main outcome measures: Incidence, clinical features, diagnosis, management and results. Results: 31 cases of SHH were found, with an incidence of 1 in 6 000 to 9 000 births. The mean maternal age was 34 years and 80% were multiparous. Diagnosis was usually through direct visualization of the hepatic rupture during caesarean se...
2
artículo
El presente documento resulta del análisis del ejercicio de la ultrasonografía obstétrica en el Perú y como un aporte para el ordenamiento que repercuta favorablemente en la calidad de las evaluaciones y en la salud materno perinatal considerando, adoptando y adaptando normativas y lineamientos internacionales de entidades referentes en ecografía obstétrica y medicina fetal. Según consta en la Guía clínica de Ultrasonografía en el embarazo del 2016, diversas sociedades referentes han  adoptado la siguiente terminología uniforme para tres tipos de exámenes ecográficos según nivel de complejidad: Estandar, Limitada y Especializada. Algunas de tipo “especializada”, como las ecografías de tamizaje “Genética y Morfológica” no significa que deba ser realizada necesariamente por un médico especialista o subespecialista; sino que quien la realice deba tener la comp...
3
artículo
El presente documento resulta del análisis del ejercicio de la ultrasonografía obstétrica en el Perú y como un aporte para el ordenamiento que repercuta favorablemente en la calidad de las evaluaciones y en la salud materno perinatal considerando, adoptando y adaptando normativas y lineamientos internacionales de entidades referentes en ecografía obstétrica y medicina fetal. Según consta en la Guía clínica de Ultrasonografía en el embarazo del 2016, diversas sociedades referentes han  adoptado la siguiente terminología uniforme para tres tipos de exámenes ecográficos según nivel de complejidad: Estandar, Limitada y Especializada. Algunas de tipo “especializada”, como las ecografías de tamizaje “Genética y Morfológica” no significa que deba ser realizada necesariamente por un médico especialista o subespecialista; sino que quien la realice deba tener la comp...