1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente documento resulta del análisis del ejercicio de la ultrasonografía obstétrica en el Perú y como un aporte para el ordenamiento que repercuta favorablemente en la calidad de las evaluaciones y en la salud materno perinatal considerando, adoptando y adaptando normativas y lineamientos internacionales de entidades referentes en ecografía obstétrica y medicina fetal. Según consta en la Guía clínica de Ultrasonografía en el embarazo del 2016, diversas sociedades referentes han adoptado la siguiente terminología uniforme para tres tipos de exámenes ecográficos según nivel de complejidad: Estandar, Limitada y Especializada. Algunas de tipo “especializada”, como las ecografías de tamizaje “Genética y Morfológica” no significa que deba ser realizada necesariamente por un médico especialista o subespecialista; sino que quien la realice deba tener la comp...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente documento resulta del análisis del ejercicio de la ultrasonografía obstétrica en el Perú y como un aporte para el ordenamiento que repercuta favorablemente en la calidad de las evaluaciones y en la salud materno perinatal considerando, adoptando y adaptando normativas y lineamientos internacionales de entidades referentes en ecografía obstétrica y medicina fetal. Según consta en la Guía clínica de Ultrasonografía en el embarazo del 2016, diversas sociedades referentes han adoptado la siguiente terminología uniforme para tres tipos de exámenes ecográficos según nivel de complejidad: Estandar, Limitada y Especializada. Algunas de tipo “especializada”, como las ecografías de tamizaje “Genética y Morfológica” no significa que deba ser realizada necesariamente por un médico especialista o subespecialista; sino que quien la realice deba tener la comp...