Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gonzales Capcha, John Kelby', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si el Método de Aprendizaje basado en problemas, mejoró el Aprendizaje en espectrofotometría en estudiantes del sexto ciclo del curso de Análisis Instrumental de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial ? 2018, de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Santa. La metodología de investigación de tipo Explicativa, con un diseño de investigación pre experimental de un solo grupo, donde se aplicó un pre test y un pos test. La muestra estuvo constituida por los 28 estudiantes del sexto ciclo de la Escuela de Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Santa. Después de la aplicación del método basado en problemas la diferencia entre el post y el pre cuestionario se logró obtener diferencias en el incremento de puntaje: es por esto...
2
artículo
El secado prolonga la vida útil de los alimentos, conservando su valor nutritivo, debido a la eliminación del agua del producto. En esta investigacion se deshidrataron láminas de manzana de 2 mm de grosor y 6,6 cm de diámetro con por aire caliente a temperaturas de 65, 75 y 95°C, para determinar las cinéticas de pardeamiento, degradacion de Vitamina C, perdida de humedad y actividad de agua.   De las cinéticas del proceso secado evaluadas, muestran que el mejor proceso de secado es a temperatura 65°C como a 75°C, siendo más evidente la de 75ºC, debido a la eficiencia en el proceso de deshidratación, para el rango de temperaturas de deshidratación entre 65, 75 y 90 ºC, la cinética de deterioro de vitamina C es linealmente decreciente con respecto al aumento de la temperatura, ajustándose a una cinética de deterioro de orden 0.
3
artículo
El secado prolonga la vida útil de los alimentos, conservando su valor nutritivo, debido a la eliminación del agua del producto. En esta investigacion se deshidrataron láminas de manzana de 2 mm de grosor y 6,6 cm de diámetro con por aire caliente a temperaturas de 65, 75 y 95°C, para determinar las cinéticas de pardeamiento, degradacion de Vitamina C, perdida de humedad y actividad de agua.   De las cinéticas del proceso secado evaluadas, muestran que el mejor proceso de secado es a temperatura 65°C como a 75°C, siendo más evidente la de 75ºC, debido a la eficiencia en el proceso de deshidratación, para el rango de temperaturas de deshidratación entre 65, 75 y 90 ºC, la cinética de deterioro de vitamina C es linealmente decreciente con respecto al aumento de la temperatura, ajustándose a una cinética de deterioro de orden 0.