Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gonzaga Mena, Andrea Carolina', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Tras las pautas brindadas por el estado para la contingencia COVID-19, la productividad se vio afectada, uno de los factores que contribuyen a que esta problemática se mantenga es la procrastinación, dañando tanto al trabajador como a la empresa. Por ello, se tuvo como objetivo general realizar una revisión teórica sobre la procrastinación laboral, y de manera más específica se buscó analizar las investigaciones recientes de la definición, modelos explicativos y dimensiones de procrastinación laboral; describir los distintos indicadores que se relacionan a la procrastinación laboral. El estudio fue de tipo teórico, se utilizó herramientas de búsqueda de Google Académico, distintos repositorios de tesis y portales de revistas. Como resultado se logró definir a la procrastinación como la predisposición de atrasar voluntariamente el comienzo, el desarrollo o la terminaciÃ...
2
tesis de grado
La procrastinación laboral consiste en posponer el inicio o término de una actividad laboral para realizar otras actividades no relacionadas con el trabajo, convirtiéndose en una tendencia generalizada, que puede afectar el desempeño del trabajador dentro de una empresa. Por ello, el objetivo general de esta investigación es determinar los niveles de la procrastinación laboral en los trabajadores de una empresa agropecuaria, como objetivos específicos, se tiene el identificar los niveles de las dimensiones de la procrastinación laboral en los trabajadores, así como, identificar los niveles de la procrastinación laboral según características sociodemográficas de los mismos. La investigación se realizó en 56 colaboradores de una empresa agropecuaria privada, mediante Escala de Procrastinación en el Trabajo (PAWS) elaborada por Metin et al. (2016) validado por Guzmán y Rosa...