Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'González-Bruzual, Luis', tiempo de consulta: 0.47s Limitar resultados
1
artículo
La información sobre el estatus reproductivo del Pato Malibú (Anas bahamensis L.) en Venezuela ha sido anecdótica. En la isla de Margarita, en las instalaciones de la planta de tratamiento “Los Cerritos” (11° 0'35.19"N - 63°49'4.96"O), en septiembre del año 2009, durante un período de 2 meses, se le hizo seguimiento a una pareja reproductiva, desde la cópula hasta que las crías alcanzaron la fase juvenil. Al aceptar al macho, la pareja se dirigió al agua; el macho sube al dorso y aferra con su pico las plumas de la nuca; la hembra sumerge su cuerpo bajo el agua, y eleva su cola exponiendo la cloaca, y el macho, con un movimiento vigoroso, copula. La cópula dentro del agua es por primera vez documentada fotográficamente para esta especie. El nido constituye una estructura semiesférica tapizada con plumón, y hojas y talluelos postrados de Philoxerus vermicularis (L.) Mear...
2
artículo
La familia Tyrannidae representa uno de los grupos filogeográficamente más complejos y el de mayor riqueza de especies en la avifauna de la Región Neotropical, con distribución panamericana, continental e insular, y dentro de una gran variedad de hábitat. Un registro fotográfico de Elaenia ruficeps se obtuvo por primera vez para el nororiente de Venezuela, en un hábitat boscoso montano (ca. 800 msnm) de la península de Paria. El hallazgo llama la atención, pues se ha considerado a E. ruficeps como un especialista de sabana; por otra parte, el avistamiento de E. ruficeps retrotrae las polémicas que, desde hace algún tiempo, se vienen suscitando acerca del origen y radiación biogeográfica de la avifauna de la formación Pantepuy, en el escudo guayanés, y su relación ornítica con la formación Paria-Turimiquire. La presencia de E. ruficeps en la cordillera nororiental venezo...