Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'González Castro, Jeanette Baldramina', tiempo de consulta: 0.71s Limitar resultados
1
artículo
El propósito de esta investigación cuantitativa, transversal, correlacional a nivel multivariado, fue determinar los factores latentes, el perfil y la tipología de productores de cacao nativo fino de aroma de las provincias Utcubamba y Bagua de Amazonas, se seleccionó una muestra aleatoria de 96  productores de una población de 545, quienes respondieron una encuesta con un cuestionario de 46 preguntas respecto a características personales, factores técnicos, factores económicos de producción, factores sociales y de organización del cultivo. Se utilizaron los métodos de análisis factorial de correspondencias múltiples y de clasificación jerárquica; los datos procesados con SPSS V24, y SPADn V5,6, permitieron determinar cinco factores: Productividad, comercialización, tecnologías de transformación, administración y terrenos de cultivo. Se encontró que el productor ...
2
artículo
La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional no experimental para examinar la relación entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén. Se llevó a cabo un muestreo aleatorio simple, seleccionando 192 comerciantes formalizados de una población total de 650. Estos participantes completaron dos instrumentos confiables diseñados para recopilar datos sobre las variables de interés. Los datos recopilados fueron analizados utilizando el software SPSS V25, permitiendo la realización de la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva y altamente significativa entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio. Específicamente, la prueba de Spearman reveló una correlación positiva notable (r = 0.73) con un valor de sig...
3
artículo
La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo correlacional no experimental para examinar la relación entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio en el distrito de Chepén. Se llevó a cabo un muestreo aleatorio simple, seleccionando 192 comerciantes formalizados de una población total de 650. Estos participantes completaron dos instrumentos confiables diseñados para recopilar datos sobre las variables de interés. Los datos recopilados fueron analizados utilizando el software SPSS V25, permitiendo la realización de la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva y altamente significativa entre la gestión municipal y la formalización del comercio ambulatorio. Específicamente, la prueba de Spearman reveló una correlación positiva notable (r = 0.73) con un valor de sig...
4
artículo
Uno de los recursos naturales más importantes es el suelo, en donde existe una gran variedad de comunidades que colectivamente contribuyen con un amplio rango de servicios ecosistémicos esenciales, allí se ponen a disposición de las plantas los nutrientes necesarios para su desarrollo. La macrofauna modifica las propiedades físicas del suelo y promueve la actividad de los microorganismos para la descomposición química. El objetivo de la presente investigación fue estudiar las propiedades físicas y químicas del suelo en cultivo de café, con el propósito de determinar si la abundancia y la presencia de diferentes órdenes taxonómicos de la macrofauna pueden indicar el grado de fertilidad del suelo, para lo cual se seleccionaron 33 fincas de cultivo de café orgánico y 2 de bosques secundarios, en los cuales se midieron de manera convencional, 18 variables fisicoquímicas y pa...
5
artículo
Esta investigación busca caracterizar la gestión tutorial orientada a mejorar la formación integral del estudiante de la Universidad Privada Antenor Orrego, de Trujillo. Se aplicaron dos cuestionarios, uno para medir la Gestión Tutorial, aplicado a los docentes gestores de la Tutoría y otro para medir la Formación Integral aplicado a los estudiantes. Los resultados demostraron que la gestión tutorial se caracteriza por ser eficiente, en la percepción del 89% de tutores, sin embargo, solo el 37% de los estudiantes consideran lograda su formación integral, un 26% la considera en proceso y un 12% de estudiantes la considera en inicio, a partir de los resultados, se propone un modelo integrado de gestión tutorial para mejorar la formación estudiantil.
6
artículo
La presente investigación tuvo como propósito realizar el proceso autoevaluación de la carrera de Ingeniería Estadística según los estándares propuestos por el modelo CONEAU, para el grupo de interés estudiantes, a través de la aplicación de una encuesta estructurada, con escala de Likert con 5 niveles: Totalmente de acuerdo, Bastante de acuerdo, Medianamente de Acuerdo, Poco acuerdo y Nada de acuerdo, en una muestra de 148 estudiantes según ciclo de estudios, en base a los estándares del modelo para acreditación de carreras de Ingeniería, teniendo en cuenta sus tres dimensiones: Gestión de la carrera, con 6 estándares, Formación profesional, con 15 estándares y Servicios de Apoyo para la formación profesional con 11 estándares. Se encontró que, mayoritariamente el 45.27% de los estudiantes están medianamente de acuerdo con el cumplimiento de los estándares de la g...
7
artículo
La presente investigación tuvo como propósito realizar el proceso autoevaluación de la carrera de Ingeniería Estadística según los estándares propuestos por el modelo CONEAU, para el grupo de interés estudiantes, a través de la aplicación de una encuesta estructurada, con escala de Likert con 5 niveles: Totalmente de acuerdo, Bastante de acuerdo, Medianamente de Acuerdo, Poco acuerdo y Nada de acuerdo, en una muestra de 148 estudiantes según ciclo de estudios, en base a los estándares del modelo para acreditación de carreras de Ingeniería, teniendo en cuenta sus tres dimensiones: Gestión de la carrera, con 6 estándares, Formación profesional, con 15 estándares y Servicios de Apoyo para la formación profesional con 11 estándares. Se encontró que, mayoritariamente el 45.27% de los estudiantes están medianamente de acuerdo con el cumplimiento de los estándares de la g...