1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo consistió en analizar la forma de presentación de los contenidos relacionados alconcepto ácido-base en animaciones, simulaciones y vídeos educativos disponibles en internet. Lainvestigación se basó en las siguientes cuestiones de búsqueda: ¿cómo el concepto de ácido-base esexplicado en herramientas didácticas virtuales?, ¿las herramientas didácticas virtuales auxilian al profesorde química y pueden ser usadas en clase?, ¿cómo?, ¿tales herramientas ayudan a los alumnos acomprender mejor o aprender el concepto de ácido-base? Se utilizó la metodología cualitativa debúsqueda con abordaje en análisis de contenido. Para tal análisis fueron creadas las categorías:contenido/texto, recursos de imagen, lenguaje, química, experimentación y evaluación, y subcategorías.Los análisis fueron hechos teniendo en consideración el referencial teórico de Edg...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo consistió en analizar la forma de presentación de los contenidos relacionados alconcepto ácido-base en animaciones, simulaciones y vídeos educativos disponibles en internet. Lainvestigación se basó en las siguientes cuestiones de búsqueda: ¿cómo el concepto de ácido-base esexplicado en herramientas didácticas virtuales?, ¿las herramientas didácticas virtuales auxilian al profesorde química y pueden ser usadas en clase?, ¿cómo?, ¿tales herramientas ayudan a los alumnos acomprender mejor o aprender el concepto de ácido-base? Se utilizó la metodología cualitativa debúsqueda con abordaje en análisis de contenido. Para tal análisis fueron creadas las categorías:contenido/texto, recursos de imagen, lenguaje, química, experimentación y evaluación, y subcategorías.Los análisis fueron hechos teniendo en consideración el referencial teórico de Edg...