1
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Contiene: v.1: El proyecto: Resumen ejecutivo, informe principal y documentos institucionales. v.2: Estudios básicos: Anexo 1: Hidrología. Anexo 2: Geología y Geotecnia. Anexo 3: Agrología v.3 Ingeniería del proyecto: Anexo 4: Infraestructura menor de riego. Anexo 4.1: Evaluación de la infraestructura. Anexo 4.2: Mejoramiento de la infraestructura menor de riego. Anexo 5: Infraestructura mayor de riego. v.4: Evaluación del proyecto: Anexo 7: Evaluación ambiental. . v.5: Planos: Anexo 8: Planos.
2
informe técnico
La Libertad de ubica en al parte nor occidental del Perú entre los paralelos 6º57’ y 8º57’ de latitud sur y los meridianos 76º52’ y 79º42’ de longitud oeste, dividido en 12 provincias y 83 distritos, tiene como capital la ciudad de Trujillo, localizada en la costa septentrional a 550 Km. de la capital de la República. Limita por el norte con las regiones de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas, por el sur con las regiones de Ancash y Huanuco, por el este con la región San Martín y por el oeste con el Océano Pacífico. La extensión es de 25,499.90 Km2. (2.7% del territorio nacional) donde se incluye 4.48 Km2. de Área Insular Oceánica, destacando las islas de Guañape Norte, Chao, Macabi, La Viuda y Colloardo.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En marzo del 2017 la Quebrada San Ildefonso, Trujillo, Perú, se activó como consecuencia de las precipitaciones pluviales generadas por el evento climático denominado El Niño Costero 2017 impactando la infraestructura urbana en la trayectoria de su cauce. El presente estudio tuvo como objetivo demostrar la relación existente entre los factores ambientales: presión atmosférica y temperatura ambiental en la fluctuación del nivel freático de la quebrada San Ildefonso determinando que la variación de unos pocos hectopascales (hPa) de presión, así como el incremento de la temperatura influyen en la fluctuación del nivel freático expuesto bajo la superficie del terreno. La metodología consistió en la medición de los parámetros ambientales durante los años 2018 y nivel de la napa freática de un pozo artesiano en desuso ubicado en el cauce de la quebrada durante los meses de ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En marzo del 2017 la Quebrada San Ildefonso, Trujillo, Perú, se activó como consecuencia de las precipitaciones pluviales generadas por el evento climático denominado El Niño Costero 2017 impactando la infraestructura urbana en la trayectoria de su cauce. El presente estudio tuvo como objetivo demostrar la relación existente entre los factores ambientales: presión atmosférica y temperatura ambiental en la fluctuación del nivel freático de la quebrada San Ildefonso determinando que la variación de unos pocos hectopascales (hPa) de presión, así como el incremento de la temperatura influyen en la fluctuación del nivel freático expuesto bajo la superficie del terreno. La metodología consistió en la medición de los parámetros ambientales durante los años 2018 y nivel de la napa freática de un pozo artesiano en desuso ubicado en el cauce de la quebrada durante los meses de ...