1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo general de la presente investigación fue determinar si la supervisión de enfermería tiene implicancia en el desempeño laboral asistencial en el Hospital Chancay, 2015, para poder lograr realizar un estudio concienzudo, la misma que tiene un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación básica o pura, de nivel descriptivo – explicativa causal, el método empleado fue hipotético deductivo de un estudio sin intervención no experimental de tipo trasversal o transeccional. La muestra estuvo conformada por 70 por enfermeras asistencial es que laboran en los diferentes servicios del Hospital de Chancay. Para la recolección de datos se empleó la técnica de le encuesta, conteniendo con 16 preguntas abierta de tipo Likert. Para el análisis de los resultados se apoyó en la estadística analítica y descriptiva. El 80% de los encuestados respondieron que sí, mientras...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la existencia de la relación entre el uso de ropa quirúrgica reusable con la ropa quirúrgica descartable en mejora de la bioseguridad en el Hospital de Chancay Lima 2023. Materiales y métodos: Se realizará una investigación correlacional, cuantitativo, analítico, descriptivo y transversal en 91 personales de salud (14 licenciadas en enfermería, 12 técnicos de enfermería, 65 médicos) de sala de operaciones del hospital de chancay a quienes se les realizará una encuesta y se aplicará un cuestionario para ambas variables como instrumento de recolección de datos, las cuales fueron validadas a través de un juicio de expertos demostrándose además confiablidad mediante coeficiente alfa de Crombach
3
artículo
Caso clínico sobre la aplicación del proceso enfermero en un paciente con comorbilidad (hipertensión arterial, obesidad y diabetes mellitus) y COVID-19, enfocado al modelo metodológico conceptual de Virginia Henderson vinculado al lenguaje estandarizado de la taxonomía NANDA, NOC y NIC. La fnalidad del caso clínico es visibilizar el cuidado de enfermería, enfatizando la importancia de desarrollar un plan de cuidado enfocado en las respuestas humanas y las necesidades individuales del paciente, utilizando la metodología científca, generando conocimiento y cuidado de calidad. Su evidencia en un escenario clínico real nos permite poner de manifesto la problemática que enfrenta el personal de enfermería en esta pandemia. Podemos concluir que el abordaje de los cuidados enfermeros en patologías complejas requiere de trabajo integrado y holístico, siendo necesario utilizar modelo...