Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Giraldo Reyes, Lesly Rocio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente artículo de revisión sistemática, tiene un aporte significativo en relación al objetivo número 13 de desarrollo sostenible, el cual expresa que, mediante la gestión de reciclaje del PET, se estaría actuando sobre acciones que permiten reducir la contaminación que afecta el cambio climático. En ese contexto el objetivo de revisión sistemática de este trabajo se basará en analizar el uso del PET sobre su influencia en las propiedades mecánicas del pavimento flexible en los últimos años, siendo la metodología de revisión sistemática, considerando ciertos parámetros para la recopilación de la información cientifica de cada artículo que se relacione con lo propuesto en esta investigación “Aplicaciones del PETS en emulsiones asfálticas para pavimentos”; considerándose antecedentes de los últimos años, utilizándose la base cientifica de fuentes confia...
2
tesis de grado
El proyecto desarrollado tiene un aporte significativo con el objetivo 13 de la ODS, el cual contribuye significativamente en la acción climática, al promover el uso de PET reciclado en asfalto modificado con poliuretano. El objetivo principal de este estudio fue analizar si el uso de PET en el asfalto reciclado modificado con poliuretano influye en las propiedades físicas y mecánicas de la mezcla asfáltica, Los Olivos, 2024. Esta investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo. La población de estudio incluyó el asfalto reciclado de la calle La Milla con la Av. Tomas Valle, la cual se ubica en Los Olivos, el Pet reciclado y el poliuretano. La muestra estuvo compuesta por 42 briquetas Marshall distribuidas en cuatro grupos: muestra patrón (24 briquetas) y tres dosificaciones (6 briquetas por cada una) experimentales (1.5%, 3% y 4.5% de PET con 1% de poliuretano). ...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo principal evaluar la capacidad fitorremediadora de especies ribereñas del río Santa para la remoción de metales pesados de suelos contaminados. Para ello se aplicó un diseño de investigación de clase no experimental; se recolectaron los datos directamente de la realidad, realizándose así un proceso de monitoreo y recolección de muestras de plantas y suelos en 29 estaciones de monitoreo ubicadas en las riberas del río Santa. Se trabajó en dos etapas de monitoreo, una en la época de lluvia y otra en la época de estiaje con la finalidad de recolectar aquellas muestras crecidas naturalmente en la zona y que tengan como característica ser las más predominantes, con alta cobertura vegetal y cantidad de biomasa; pero sobre todo que tengan una distribución amplia en la zona de donde se recolecte la planta, operación de la cual se ha ...