Influencia del uso de PET en asfalto reciclado modificado con poliuretano en las propiedades de la mezcla asfáltica, Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
El proyecto desarrollado tiene un aporte significativo con el objetivo 13 de la ODS, el cual contribuye significativamente en la acción climática, al promover el uso de PET reciclado en asfalto modificado con poliuretano. El objetivo principal de este estudio fue analizar si el uso de PET en el asfa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asfalto reciclado PET Poliuretano Propiedades mecánicas Mezcla asfáltica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto desarrollado tiene un aporte significativo con el objetivo 13 de la ODS, el cual contribuye significativamente en la acción climática, al promover el uso de PET reciclado en asfalto modificado con poliuretano. El objetivo principal de este estudio fue analizar si el uso de PET en el asfalto reciclado modificado con poliuretano influye en las propiedades físicas y mecánicas de la mezcla asfáltica, Los Olivos, 2024. Esta investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo. La población de estudio incluyó el asfalto reciclado de la calle La Milla con la Av. Tomas Valle, la cual se ubica en Los Olivos, el Pet reciclado y el poliuretano. La muestra estuvo compuesta por 42 briquetas Marshall distribuidas en cuatro grupos: muestra patrón (24 briquetas) y tres dosificaciones (6 briquetas por cada una) experimentales (1.5%, 3% y 4.5% de PET con 1% de poliuretano). Los ensayos se realizaron siguiendo las normas MTC E 504, evaluando peso unitario, vacíos, flujo, estabilidad y relación estabilidad/flujo. Los resultados mostraron que la primera dosificación (1.5% PET + 1% PU) presentó el mejor desempeño global, con un peso unitario de 2,320 kg/m³, vacíos de 4.10%, y una relación estabilidad/flujo de 3,914 kg/cm. La estabilidad aumentó progresivamente hasta 12.91 kN en la tercera dosificación. El análisis estadístico confirmó la normalidad de los datos y la significancia de las mejoras observadas. En conclusión se determinó que la incorporación de PET y poliuretano en asfalto reciclado mejora significativamente las propiedades físicas y mecánicas de la mezcla asfáltica, ofreciendo además una solución sostenible para el reciclaje de plásticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).