1
2
3
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
The objective of this work was to determine the long-term effects of consuming aqueous extracts of Stevia rebaudiana (Bertoni) leaves on the number of offspring, microscopic morphology of genitalia, and levels of testosterone and estrogens in albino mice. We studied four groups of mice, each consisting of 6 males and 6 females. One group was the control (C) and received food and plain water. Three groups received treatment of food and water with extract of S. rebaudiana at concentrations of (g/Kg) 3,75g (I), 7,5 (II) and 15 (III) for a period of 120 days. The offspring were counted and the histology of genitalia among the groups was compared. Serum levels of total testosterone and estrogens were measured by immunoassay and sexual behaviour was observed. Levels of total testosterone (ng/mL) were significantly different between groups (C= 1,02±0,03; I=1,12±0,01; II= 1,16±0,02; III= 1,21...
4
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Este trabajo fue realizado con el objetivo de conocer los efectos a largo plazo del consumo de extractos acuosos de hojas de Stevia rebaudiana (Bertoni) sobre el número de crías, la micromorfología de los órganos genitales, niveles de testosterona y estrógeno totales, de ratones albinos. Se Trabajó con cuatro grupos de ratones, cada grupo estuvo conformado por seis macho y seis hembras. Un grupo control (C) y tres tratamientos, el primero consumió alimento y agua mientras que los grupos tratamientos consumieron el mismo alimento pero en vez del agua un extracto de S. rebaudiana a concentraciones de (g/Kg) 3,75 (I), 7,5 (II) y 15 (III), por 120 días. Las crías fueron contadas y pesadas después de cada nacimiento, la histología de los órganos genitales entre los grupos fue comparada, se midió los niveles séricos de testosterona y estrógeno total por inmunoquimio-luminiscenci...
5
artículo
Espinar constituye uno de los escenarios más importantes en los aspectos ecuario, agrícola, piscícola y turismo; la planicie andina posee pasturas naturales y suelos ricos en humus, los que son una muestra del potencial uso que se podría dar a estos recursos naturales. La pradera andina en Espinar es equivalente a 300,000 hectáreas, éstas podrían ser más productivas si se incorporaran tecnologías de riego, mejoramiento de pastos y ganado, uso del agua en piscicultura, principalmente truchicultura. El principal colector es el río Apurimac y sus tributarios que surcan el territorio con excelentes caudales en época de precipitación y evidencian caudales críticos en temporada de secas y conducen a través de sus cauces el recurso hídrico que podría ser empleado para el despegue socio-económico y ambiental de los pobladores de Espinar que pertenece a la región Cusco. Las esti...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el estudio titulado propuesta de mejora continua para incrementar el rendimiento de los operarios de limpieza de la empresa Limtek servicios integrales, el objetivo del estudio comprendió incrementar rendimiento de los operarios de limpieza de la empresa Limtek Servicios Integrales. La investigación corresponde a tipo descriptiva, mientras el diseño es no experimental, la muestra lo conformó un total de 24 operarios. Los resultados indican que el rendimiento es regular de los operarios 78,5%, siendo Lurín, frutales la que tiene la menor productividad. Después de la propuesta mediante proyección se lograría incrementar la productividad de los operarios a 93,7%. Del estudio se concluye que la propuesta de mejora continua, lograría incrementar en. 19.4% el rendimiento de los operarios, además el b/c fue de 3.07, ya que se lograría un ahorro de S/ 23,195.54 soles anuales.
7
artículo
Espinar constituye uno de los escenarios más importantes en los aspectos ecuario, agrícola, piscícola y turismo; la planicie andina posee pasturas naturales y suelos ricos en humus, los que son una muestra del potencial uso que se podría dar a estos recursos naturales. La pradera andina en Espinar es equivalente a 300,000 hectáreas, éstas podrían ser más productivas si se incorporaran tecnologías de riego, mejoramiento de pastos y ganado, uso del agua en piscicultura, principalmente truchicultura. El principal colector es el río Apurimac y sus tributarios que surcan el territorio con excelentes caudales en época de precipitación y evidencian caudales críticos en temporada de secas y conducen a través de sus cauces el recurso hídrico que podría ser empleado para el despegue socio-económico y ambiental de los pobladores de Espinar que pertenece a la región Cusco. Las esti...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la satisfacción marital y el síndrome de burnout en colaboradores de una clínica privada de Lima. El tipo de estudio fue descriptivo cuantitativo, correlacional y el diseño no experimental de corte transversal, en una muestra no probabilística y por conveniencia de 300 colaboradores, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recopilación de los datos se aplicó el Inventario Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM) elaborado por Cañetas, Rivera y Díaz (2000) y el Inventario de Burnout (IBM) elaborado por Maslach y Jackson (1981). Los resultados de los hallazgos evidencian que existe una asociación significativa entre la satisfacción marital y las tres dimensiones del síndrome de burnout, agotamiento emocional (chi=13.338, p>.010), despersonalización (chi=10.942, p>...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue determinar si existe relación significativa entre la desesperanza y el apoyo social en pacientes peruanos con neoplasias hematológicas que se encuentren en alguna de las fases del tratamiento. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes de ambos sexos, con edades entre los 13 a 25 años. El diseño y tipo de investigación fue no experimental, de corte transversal y alcance correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Multidimensional de Apoyo Social y la Escala de Desesperanza de Beck. Los resultados obtenidos demuestran que existe una relación inversa, moderada y altamente significativa entre desesperanza y las dimensiones de amigos (rho= -,500**, p<0,0001) y otros significativos (rho= -,428**, p<0,00), sin embargo, entre la dimensión de familia y desesperanza se encontró una relación inversa, débil y altamente significati...
10
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo analizar vacío legal en la Vacancia Presidencial en el Perú, y establecer la relación del Vacío legal en la vacancia presidencial en el Perú, utilizando instrumentos para la recolección de los datos, los cuales fueron codificados y procesados, obteniendo resultados esperados. Para lograr nuestro propósito es necesario llevar a cabo un diseño de investigación de Teoría Fundamentada, con enfoque cualitativo, obteniendo la información a partir de entrevistas que se realizan a ciudadanos, abogados penalistas y fiscales, teniendo la investigación, por cuanto está orientada al conocimiento de la realidad tal como se presenta en una situación espacio tiempo dado, para seleccionar las características fundamentales del objeto de investigación y su descripción detallada de las categorías, sub categorías de dicho trabajo. con relación al o...
11
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada: “El control interno y su relación con la calidad del Servicio de Administración Tributaria de Piura, percibida por sus trabajadores, 2016”, con la finalidad de determinar la relación con la calidad del Servicio de Administración Tributaria de Piura, percibida por su trabajadores, 2016. La investigación siguió una metodología cuantitativa, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo – correlacional causal. La población estuvo conformada por 80 trabajadores del Servicio de Administración Tributaria SAT, la muestra estadística a utilizar fue no probabilística y se trabajó con 60 colaboradores, se utilizaron dos instrumentos: Variable Control Interno, construido un cuestionario de 109 ítems, que consta de 5 dimensiones, asimismo, para la variable calidad, se construyó un cuestionario de 22 ítems, que consta de 4 dimensiones; ambos en b...
12
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación alcanzó la mejora del proceso de orientación vocacional mediante la construcción de un sistema experto web aplicando una batería de 3 Test Psicológicos (Inventario de Intereses Profesionales y Ocupacionales (CASM–83), Inventario de Habilidades y Estrategias de Aprendizaje (HEA) y el Cuestionario Caracterológico de Gastón Berger (CCGB)). Cada uno de los instrumentos tiene un objetivo específico y a la vez se complementan para brindar un diagnóstico clínico acertado a los estudiantes de 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Particular Eliel School. El tipo de investigación es cuasi experimental porque se formó al azar un grupo piloto y otro de prueba para elaborar los resultados y tecnológica aplicada porque a través del procesamiento de las reglas y mediante el motor de inferencia se identificó las carreras profesionales de los estudiantes...
13
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación titulada “La filtración de información y la protección del agente encubierto en la Dirección General de la Policía Nacional del Perú año 2013”, tuvo como objetivo establecer la relación entre la filtración de información y la protección del agente encubierto en la Dirección General de la Policía Nacional del Perú año 2013. Este estudio se enmarca dentro de la investigación descriptiva. Para la ejecución del trabajo se utilizó una población de 200 integrantes con una muestra de 132 miembros de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, del Distrito de San Isidro, Provincia de Lima Departamento de Lima, a quienes se les aplico los cuestionarios “Como ayudar a la Investigación”, que fueron instrumentos utilizados para la recolección de los datos, los cuales fueron codificados y procesados en programas de cálculo estadístico, obt...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La gestión por proceso es una práctica en crecimiento dentro de las organizaciones de todo el mundo, ya que bajo este enfoque las empresas se entienden con prácticas de trabajo refinadas que permiten una coordinación impecable. De este modo la gestión por proceso se convierte en un pilar clave que ayuda a comprender mejor las necesidades de una organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones y la optimización de los procesos que realmente generan valor. En el presente proyecto de investigación se aplicaron los principios de Business Process Management (BPM) y se utilizó Business Process Management Systems (BPMS) como una herramienta tecnológica para formular un modelo de gestión de procesos utilizando BPMS para optimizar las operaciones logísticas en la empresa "GRUPO ECONOSALUD", con el fin de establecer una mejor comunicación y velocidad en los procesos de esta...
15
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Remodelación y revestimiento de 1.2 km en los canales Escute, Arenal y Rama Pulen del distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Administración de Portafolios, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo de la carrera Administración de Banca y Finanzas, y que desarrolla la competencia general de "Pensamiento Innovador" nivel 3. Su contenido está orientado a que los estudiantes adquieran las habilidades que les permitan realizar una adecuada gestión financiera de los recursos que administren, de manera personal o laboral, para la generación de valor en sus inversiones. El curso ofrecerá información y herramientas suficientes para estructurar portafolios de inversión y administrarlos adecuadamente.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Mercado de Capitales, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo de la carrera Administración de Banca y Finanzas, y que desarrolla la competencia general de "Pensamiento Crítico" a nivel 3. Su contenido busca desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes, para que adquieran habilidades que les permitan realizar una adecuada gestión financiera de los recursos que administren, de manera personal o laboral, para la generación de valor en sus inversiones. El curso ofrecerá un panorama del funcionamiento del mercado de capitales, los principales participantes y productos bursátiles que se negocian en estos mercados.
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Administración de Portafolios, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo de la carrera Administración de Banca y Finanzas, y que desarrolla la competencia general de "Innovación" nivel 3. Su contenido está orientado a que los estudiantes adquieran las habilidades que les permitan realizar una adecuada gestión financiera de los recursos que administren, de manera personal o laboral, para la generación de valor en sus inversiones. El curso ofrecerá información y herramientas suficientes para estructurar portafolios de inversión y administrarlos adecuadamente.
19
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Mercado de Capitales, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo de la carrera Administración de Banca y Finanzas, y desarrolla las competencias generales de "Comunicación escrita y oral" nivel 2 y "Manejo de información y pensamiento crítico" nivel 2. Su contenido busca desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes, para que adquieran habilidades que les permitan realizar una adecuada gestión financiera de los recursos que administren, de manera personal o laboral, para la generación de valor en sus inversiones. El curso ofrecerá un panorama del funcionamiento del mercado de capitales, los principales participantes y productos bursátiles que se negocian en estos mercados.
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Administración de Portafolios, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo de la carrera Administración de Banca y Finanzas, y que desarrolla las competencias generales de "Comunicación Oral" y "Ciudadanía" y la competencia específica "Gestión Financiera", todas a nivel 3. Su contenido está orientado a que los estudiantes adquieran las habilidades que les permitan realizar una adecuada gestión financiera de los recursos que administren, de manera personal o laboral, para la generación de valor en sus inversiones. El curso ofrecerá información y herramientas suficientes para estructurar portafolios de inversión y administrarlos adecuadamente.