Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'German Guillen, Vanessa Alejandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las estrategias andragógicas y las competencias investigativas en los estudiantes de una Universidad Privada de Lima -2023. El tipo de investigación fue básico, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental -transversal. Asimismo, la muestra fueron 142 estudiantes de pregrado una Universidad Privada de Lima durante el periodo 2023-II, recolectados mediante un muestreo no probabilístico intencional. La técnica aplicada para recoger la información fue la entrevista y el instrumento el cuestionario para ambas variables, con 25 preguntas cada una a escala de Likert. Los resultados indicaron que el nivel de significancia de bilateral Sig.<0.05, con un coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0.650 entre las estrategias andragógicas y las competencias investigativas, lo que conclu...
2
tesis de grado
La investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre el uso de las estrategias metacognitivas y el desarrollo de las competencias científicas dentro del área de Ciencia y Tecnología (entre ellas incluye la competencia “Indaga”, “Explica” y “Diseña”). El diseño es no experimental mientras que el tipo de investigación es cuantitativa y correlacional, con una muestra probabilística de 162 estudiantes de 5to año de secundaria de la Institución Educativa N°1278 Mixto La Molina matriculados en el año 2019, utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para la variable estrategias metacognitivas. Para la variable competencias científicas se utilizó la técnica de observación y como instrumento el registro de notas. Los resultados indican que existe una relación estadísticamente significativa (Sig. < 0.05) entre las e...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como propósito comprender la esencia de las experiencias vividas de los docentes y estudiantes (jóvenes y adultos) respecto a su interacción en la educación a distancia. El enfoque de la investigación es cualitativo y de diseño fenomenológico - hermenéutico. Para la recolección de datos la técnica aplicada fue mediante la entrevista conversacional, utilizando la anécdota elaborada por los participantes y la guía de preguntas, como instrumentos. La muestra estuvo conformada por tres docentes y tres estudiantes del ciclo avanzado. Como resultados, se obtuvieron las unidades temáticas: vocación, actitudes positivas y emociones negativas en los docentes, mientras que en los estudiantes sus unidades temáticas fueron emociones negativas, actitudes positivas, dedicación y aprecio hacia el docente. Concluyendo que, en tiempos difíciles...